Comercio en Tunja funcionará las 24 horas del día

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, implementó una nueva medida para el desarrollo de actividades comerciales en la ciudad.
Tunja
Tunja Crédito: Universidad de Boyacá

A través del decreto N. 0131 del 7 de febrero del 2024, la alcaldía de Tunja modificó los horarios para el desarrollo de actividades comerciales en la ciudad.

La novedad radica en que muchos establecimientos podrán operar las 24 horas del día durante todos los días de la semana. Es el caso de aquellos que pertenezcan al sector de manufactura, comercio y servicios, comercio primera necesidad, plazas de mercado, cafeterías, entidades financieras, centros comerciales, gastrobares y restaurantes.

"La economía se va a dinamizar no solo en 12 horas sino las 24 horas de una Tunja incluyente, productiva y cuidadora. Somos una ciudad trabajadora y echada pa lante, esto significa que queremos una capital viva y funcionando las 24 horas", señaló el alcalde, Mikhail Krasnov.

Le puede interesar: ONU pide al Gobierno brindar garantías para que la Corte elija fiscal general

El mandatario cuestionó el hecho de limitarse a la rutina diurna "cuando la noche puede ser aliada para el desarrollo económico y para la innovación".

Asimismo, enfatizó en que no descuidará las calles, la iluminación, la seguridad y el transporte, pues considera que estos son factores claves para garantizar que "Tunja siga siendo segura y cómoda durante la noche".

"Tunjanos, se unen a este reto, no será fácil, pero tenemos el potencial para conectar Tunja con el mundo", enfatizó el profesor ruso.

En el caso del sector de la construcción el horario habilitado será de lunes a viernes es de 6 am a 8 pm y los sábados de 6 a.m. a 6 p.m. Las tiendas de barrio de lunes a domingo de 6 a.m. a 12 p.m. Sin embargo, el expendio de alcohol solo lo podrán realizar entre las 10 am y las 10 pm.

Lea además: Multas de tránsito 2024: ¿Cuánto debe pagar por lavar el carro en vía pública?

En el caso de licoreras, discotecas, café bar y bares, el horario de operación será de 10 am a 3 am de lunes a miércoles, de 10 am a 5 am de jueves a sábado y domingos de 6 p.m. a 3 a.m.

Hay que destacar que el acto administrativo insta a los establecimientos a impedir el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público, pues esto está prohibido.

Tenga en cuenta que el decreto entró en vigencia desde las 00 horas del 9 de febrero y se extiende hasta el 01 de junio del 2024.

Consulte el decreto en https://www.tunja-boyaca.gov.co/normatividad/decreto-no-0131-de-07-de-febrero-de-2024-por-el-cual


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.