Comerciantes de Bogotá aseguraron que ocho de cada diez empleos se han recuperado

Los días sin IVA han superado las expectativas, expesó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca.
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas Crédito: Inaldo Pérez

Fenalco Bogotá y Cundinamarca reportó que tras dos años desde que se inició la pandemia por la covid-19, los comerciantes reportaron un balance positivo tanto en ventas como en la recuperación de empleos.

El gremio recordó que según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las ventas del comercio minorista crecieron en enero 20,9% en todo el territorio, comparado con el mismo mes del 2021.

Al respecto, el director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, manifestó que “llama la atención los excelentes resultados de Bogotá y Cundinamarca donde el incremento fue del 37% y 25,6% respectivamente, muy por encima del promedio nacional y convirtiéndose en las regiones con mejores resultados”.

Le puede interesar: Falta de rutas para niños en colegios de Bogotá sería por irregularidades en contratación

“Aunque vale la pena mencionar que la comparación es con enero 2021 cuando había cuarentenas generales fines de semana y por localidades, al revisar resultados de los últimos 12 meses (feb 2021 a enero 2022) también se evidencian crecimientos superiores al promedio nacional”, agregó.

Asimismo, dijo que “precisamente esta semana se cumplen dos años de haberse decretado las primeras restricciones para contener la propagación de la covid-19, y con estos datos lo que se evidencia es que la reactivación va por buen camino”.

“Se han recuperado ocho de cada diez empleos que tenía el comercio previo a la pandemia. Los días sin IVA han superado las expectativas, pues para el viernes 11 de marzo las ventas en Bogotá estuvieron 0,04% por encima de la primera jornada”, aseguró.

El dirigente afirmó que “frente al informe del Dane, lo que se puede ver es que la presencialidad es clave para la recuperación de la economía, pues el incremento en ventas de enero 2022 estuvo determinado por útiles escolares, vestuario y calzado, sin duda esto es consecuencia de la gran temporada escolar por el regreso a clases de manera presencial”.

Lea también: Claudia López se reunirá con el fiscal Barbosa para indagación sobre casos de abusos en colegios

A renglón seguido, indicó que “ese crecimiento también estuvo influenciado por la venta de vehículos, que podría ser respuesta a la implementación de 'pico y placa todo el día, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.”.

"El hecho de que sea un año electoral genera siempre incertidumbre y si a esto le adicionamos eventos y crisis mundiales, es probable que las expectativas se mantengan muy reservadas. Por eso estos resultados son una gran noticia para los comerciantes y en general para los ciudadanos”, concluyó Orrego.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.