Gases de relleno Doña Juana servirían como combustible para Transmilenio

Así lo reveló un estudio de la Universidad Nacional.
Relleno Doña Juana
Relleno Doña Juana Crédito: Alcaldía de Bogotá

Luego de la polémica desatada por la licitación de las nueva flota para Transmilenio, en la que se reclamaba mayores beneficios para la implementación de energías limpias, investigadores de la Universidad Nacional revelaron una forma de generar combustible amigable con el medio ambiente.

Por medio de un estudio se demostró que el relleno Doña Juana tiene el potencial de abastecer de biogás al transporte público de Bogotá hasta el año 2030. Para ello sería necesario procesar los residuos orgánicos para obtener metano con una calidad superior al 98%.

Según la investigación, en el relleno se pueden producir entre 6.000 m³ y 7.000 m³ de biogás cada hora, lo que representa el 20% de la gasolina que requiere actualmente Transmilenio. De esta forma se reducirá de manera significativa la emisión de CO² en el ambiente y se cumpliría con el estándar Euro 6, el más alto en este momento a nivel mundial.

Actualmente el combustible que es usado en la ciudad viene del yacimiento petrolífero de Cusiana, que tiene resercas superiores a los 3.000 millones de barriles de reservas, una de las más grandes de Colombia.

La propuesta que se desprende del estudio es combinar el biogás de Doña Juana con el gas natural de Cusiana con el fin de reducir las cantidades de etano, propano y butano que se producen en el proceso de combustión.

Pese a esto, aplicar este proceso requiere de ciertas condiciones. En primer lugar, es necesario hacer un estudio de factibilidad que determine la viabilidad económica del proyecto.

Además, sería necesaria la creación de una planta de procesamiento de gas por medio de basura, la cual debería ser conectada con la red de distribución de combustible que utilizan los articulados.

Cabe recordar que la licitación de la nueva flota de Transmilenio fue suspendida durante 30 días y se reanudara el próximo 30 de agosto.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.