Colpensiones analiza un uso de dinero inesperado: pensionados están inquietos

El tren elevado para conectar a Buenaventura y Barranquilla sería una de las obras en las que se invertiría el dinero.
Pensionados
Crédito: COLPRENSA.

La incertidumbre entre los colombianos por la reforma al sistema pensional sigue creciendo, pues aunque este texto será presentado en el Congreso de la República en marzo de 2023, se han conocido detalles y cambios que para muchos no son muy efectivos y que, por el contrario, les provoca múltiples dudas a los fondos privados.

Esta vez, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, entregó algunos detalles de los cambios que se harían y ha provocado controversia.

Lee también: Moneda colombiana que puede tener guardada en su casa costaría cerca de $20 millones

Por medio de declaraciones entregadas a distintos medios de comunicación este 24 de diciembre, Dussán anunció qué se haría con el dinero de las pensiones en el país.

Según lo dicho por el presidente de Colpensiones, la entidad pondría el dinero de los pensionados a "producir", pues la idea es que se invierta en obras de infraestructura como el tren elevado que propuso el presidente Gustavo Petro para conectar a Buenaventura y Barranquilla.

Puede leer: Video: Hombre le regaló más de $4 millones a cajera que le dio un café

“Los recursos que tenemos de ahorro los vamos a invertir en lo social. Por ejemplo, podríamos pensar que, obras anunciadas como el tren entre Buenaventura y Barranquilla, lo podemos hacer con esos recursos para no pedirle al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional, o a la banca usurera”, explicó Dussán.

En ese sentido, se presume que entonces lo que se haría con la reforma es ordenar que los más de 300 billones de pesos que administran los fondos privados de pensiones sean controlados por Colpensiones, que los utilizaría para las obras ya mencionadas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.