Colombianos dicen ser extranjeros para cometer delitos y poder así evadir la justicia: Migración

Juan Francisco Espinosa habló del anuncio que hizo la alcaldesa Claudia López sobre la creación de un comando de seguridad especializado.
Migrantes venezolanos en Bogotá.
Migrantes venezolanos en Bogotá. Crédito: AFP

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, se refirió en La FM a la situación delictiva de ciudadanos extranjeros y dijo que en reiteradas ocasiones delincuentes nacionales se hacen pasar por extranjeros para intentar evadir la justicia.

"Esto es un fenómeno complejo, Bogotá es una ciudad históricamente compleja, amplia y con una población enorme. Cuando miramos la incidencia de ciudadanos venezolanos, menos del 2 % han estado vinculados a un hecho delictivo", aseguró Espinosa.

"En aquellos casos en los que nos han pedido apoyo de una persona que argumenta que es extranjera, nosotros hemos apoyado. Lamentablemente a veces son colombianos creyendo que iban a evadir la justicia diciendo que eran extranjeros", añadió.

Igualmente, el director de Migración dio a conocer que en el consejo de seguridad que se realizó en Bogotá no se discutió la creación de ningún comando.

“No hubo una discusión y no hay una posición de reversar algo que no se estableció y que no se creó y tampoco es la línea del Gobierno. Nosotros hemos trabajado de una manera vehemente en el estatuto temporal de protección y una política migratoria. No podemos dejar que pequeños casos de criminalidad, generalicen o estigmaticen una población”, manifestó.

Espinosa aseguró que las capturas en Bogotá de migrantes venezolanos representan el 1,9% del total de la población venezolana.

“El estatuto temporal empezó el 05 de mayo de este año y en este momento con un universo de 1,7 millones de personas, ya estamos llegando a una cobertura de 1,2 millones. Es una herramienta de inclusión, no es un tema de seguridad. Es para incluirlos a la seguridad social, a educación", indicó.

Concluyó que "un 70% de cobertura es un buen avance y debemos seguir trabajando. Acá el que cometa un delito tiene que responder ante la justicia, independientemente de su origen”.

El funcionario también habló del anuncio que hizo la alcaldesa Claudia López sobre la creación de un comando de seguridad especializado para combatir a los migrantes delincuentes.

Dijo que "desde el Gobierno se ha venido haciendo un esfuerzo, la magnitud del fenómeno migratorio es muy duro y hemos trabajado en muchas codas positivas y se han venido produciendo buenos resultados.Pero consideramos que no se puede trabajar el delito con un aspecto de nacionalidad".

Además, indicó que no pueden estar de acuerdo en crear equipos conjuntos que son facultad del presidente de la República.

“Ese tipo de figuras de orden legal son del Gobierno, tiene que tener una reglamentación y estructuración y no es el caso de lo que se pretende hacer en Bogotá. En la ciudad hemos trabajo en mayor presencia y el fortalecimiento de prevención del delito”, manifestó.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.