Colombianos, a registrar IMEI de su celular so pena de bloqueos

Juan Manuel Wilches, experto comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, explicó en LA F.m. la metodología.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna Sánchez, informó este miércoles que aún existen cerca de 3,2 millones de usuarios que no han registrado el IMEI de su equipo móvil, por lo que reiteró el llamado a los ciudadanos para que realicen el registro, con el fin de evitar un posible bloqueo por parte de los operadores móviles, que consolidarán dicho proceso a partir de agosto.

Durante el balance de resultados que entregó MinTIC, el titular de la cartera señaló que desde que se adelanta esta iniciativa, en agosto del año pasado, en el país se han registrado un total de 33 millones de celulares y se han bloqueado 4,6 millones. Así mismo, indicó que con esta campaña se respalda al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, quienes trabajan diariamente para combatir este delito.

Dentro de las acciones que ha realizado el Ministerio TIC para fortalecer la lucha contra el hurto de celulares, se encuentra la regulación para el registro de IMEI, así como una estrategia de construcción de Confianza que involucra la capacitación a técnicos en reparación de celulares a través del Sena, la creación de la aplicación Móvilegal y la automatización del proceso de consulta y verificación del código IMEI para importadores.

El primer grupo de técnicos conformado por 35 personas que se encuentran en proceso de capacitación se graduarán en la primera semana de agosto. Durante este año se espera formar alrededor de 1050 en las principales ciudades. Entre tanto, el proceso de automatización les permite a los importadores de teléfonos móviles realizar a través de la web la verificación de los IMEI de cada uno de los equipos móviles a importar.

El Ministro TIC enfatizó en la importancia de aunar esfuerzos con la ciudadanía en la lucha contra este flagelo. "La lucha contra el hurto de celulares es de todos, por esto, necesitamos que la ciudadanía nos ayude a sumar esfuerzos desde dos aspectos: primero, registrando el IMEI de su equipo móvil. Un celular registrado al ser hurtado puede ser bloqueado y queda totalmente inservible para el ladrón. Segundo, siendo rigurosos a la hora de escoger los establecimientos donde adquieren sus celulares, los sitios autorizados ahora contarán con un sticker del Ministerio TIC que los certifica", señaló el Ministro David Luna.

El sticker expedido por el Ministerio TIC certificará el cumplimiento de requisitos para la comercialización de los equipos móviles que se distribuyen en el establecimiento, ahí radica la importancia de que los ciudadanos sean rigurosos a la hora de seleccionar el lugar donde adquieren los celulares.

Vale la pena resaltar que los equipos móviles, al igual que las personas, cuentan con un número de identificación único, llamado IMEI. Este número es único para cada celular a nivel internacional y está compuesto por quince dígitos. Los usuarios pueden conocer el IMEI marcando desde su celular *#06# y registrarlo con su operador.

Igualmente, para hacer el registro, el Ministerio TIC creó la página web www.nomascelusrobados.com donde los usuarios sólo deben hacer clic en su operador y seguir las instrucciones. Los operadores de servicios móviles también se han sumado a la lucha contra el hurto de celulares enviando a sus usuarios mensajes de texto y audios, y a través de sus redes sociales compartiendo información acerca de la importancia del registro del IMEI.

Consulte aquí más detalles acerca de cómo registrar su IMEI

Juan Manuel Wilches, experto comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, explicó en LA F.m. la metodología.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.