Colombia tiene el mayor número de migrantes que han salido de Venezuela

Un informe de la CAN revela que el 60 % de los venezolanos migrantes se encuentran en países de la comunidad andina.
Migrantes venezolanos caminan
Crédito: RCN Radio

El secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Pedraza, reveló que los países miembros del bloque regional reciben el 60 % de los cinco millones de ciudadanos venezolanos que han dejado su país y que, incluso, se ha denominado “corredor andino” al área por donde la población venezolana se desplaza hacia Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El informe fue dado a conocer durante la VI Reunión Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región- Capítulo Santiago, realizada como parte del Proceso de Quito.

Lea también: Miles de venezolanos regresan a Colombia tras cuarentena en su país

Hay un 1.764.000 migrantes venezolanos en Colombia; 829.000 en Perú; 362.000 en Ecuador y más de 10.000 en Bolivia, lo cual genera enormes impactos sociales, económicos, en la seguridad, salud, educación, en el empleo e, incluso, en ámbitos culturales y políticos”, detalló Pedraza.

También hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que se gestione cooperación que permita atender las dificultades originadas por el flujo migratorio.

“La Secretaría General seguirá participando activamente y en colectivo para lograr una migración venezolana ordenada, regular y segura”, manifestó en la reunión en la que estuvieron presentes, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones, Organización Panamericana de la Salud, Organización Internacional del Trabajo, Cruz Roja, Unescon y Unicef, entre otras.

Le puede interesar: [FOTOS] Por esto dicen que el llano es lindo

Y expresó el apoyo “a los gobiernos andinos por los grandes esfuerzos para atender de la mejor manera las exigencias que provienen de esta inmigración, que se han visto incrementadas por los efectos de la COVID-19”.

Dijo que, ante la pandemia, “la CAN ha desarrollado desde que se inició la emergencia sanitaria, una estrategia que viene siendo implementada de manera coordinada y conjunta con los cuatro países especialmente, en temas de salubridad y en materia económica y social”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.