Colombia pide a Haití traslado de sus ciudadanos presos a otra cárcel

El comunicado precisa que el Gobierno de Colombia reitera su solidaridad con el pueblo haitiano y el compromiso de trabajar de manera bilateral.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pixabay

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de un comunicado expresó su preocupación ante la situación ocurrida en la noche de este sábado 02 de marzo de 2024, cuando se produjo un ataque de bandas armadas a la cárcel civil de Puerto Príncipe, seguido de la fuga de un grupo no determinado de personas privadas de la libertad.

Dio a conocer que ante las circunstancias, envió en las últimas horas una nota diplomática al Gobierno de la República de Haití, en la que le solicita que se brinde especial protección a la integridad física y seguridad de los nacionales colombianos privados de la libertad en ese país, así como a los funcionarios diplomáticos y a la sede del Consulado de Colombia en Puerto Príncipe.

Lea también: Cancillería invocaría una acción de lesividad en caso de licitación de pasaportes

La información oficial señala además que, al Gobierno de Haití se le planteó evaluar la posibilidad de trasladar a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad a los 17 nacionales colombianos privados de la libertad en el penal de Puerto Príncipe desde julio de 2021.

Finalmente, el comunicado precisa que el Gobierno de Colombia reitera su solidaridad con el pueblo haitiano y el compromiso de trabajar de manera bilateral y regional para encontrar soluciones estructurales y duraderas a la actual crisis en Haití. Y agregó que estas soluciones deben involucrar y comprometer a todos los sectores de la sociedad haitiana.

Los hechos

Al menos una decena de personas murió tras el ataque anoche a la prisión civil de Puerto Príncipe por parte de bandas armadas, que habrían liberado a numerosos delincuentes importantes durante su asalto al presidio.

Lea más: Murillo presenta certificado de antecedentes tras señalamientos de secretario de Cancillería

Todo parece indicar que, conforme avance este domingo, aumentará la cifra de muertos a raíz del ataque anoche a la Penitenciaria Nacional.

En la calle las versiones apuntan a que la Policía, que parece estar retomando el control de la situación, ha recogido también algunos cadáveres.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.