Colombia gastaría unos $26 billones atendiendo venezolanos

El canciller Carlos Holmes Trujillo estimó que unos cuatro millones de venezolanos estarían pasando por Colombia a finales del año.
Venezolanos migrantes
Crédito: AFP

El canciller Carlos Holmes Trujillo García anunció que ya hay cerca de un millón de migrantes venezolanos que han llegado a Colombia huyendo de la crisis en el vecino país.

Trujillo estimó que el presupuesto que se gastaría de aquí al 2021 en atención humanitaria para los ciudadanos de ese país en materia de salud, educación y vivienda, estaría entre los 10 y los 26 billones de pesos.

El canciller Trujillo anunció que si a diciembre de este año se mantiene la crisis económica y social en Venezuela,el número de venezolanos que habrán salido de ese país por territorio colombiano sería de 4 millones.

"Si el ritmo de migración sigue siendo como el registrado entre abril y agosto y en un escenario pesimista, estaríamos hablando de más de 4 millones de venezolanos en Colombia. En un escenario normal con las condiciones que ya se tienen y que siguen siendo muy difíciles, podríamos llegar a 2 millones 300 mil migrantes", explicó.

Sin embargo, esto no quiere decir que todos los ciudadanos venezolanos que crucen la frontera colombiana se queden permanentemente en el país.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, también se refirió a la crisis en Venezuela y aseguró que lo primero es atender a la población migrante, para lo cual han apoyado a Colombia.

"Lo primero es que hemos tratado de responder a las necesidades humanitarias de los venezolanos. A la fecha hemos comprometido 92 millones de dólares a través de Usaid, a través de Food For Peace, a través de la Oficina de Desastres Extrangeros, solamente para Colombia", dijo.

También manifestó que a pesar de que la atención humanitaria es fundamental, se debe atacar la raíz del problema para ponerle fin a la crisis.

"Hay que darle respuesta al problema en sí (que) es la existencia de un régimen ilegitimo y corrupto en Venezuela. Hasta que no tengamos democracia en Venezuela esos problemas van a seguir surgiendo y afectando la estabilidad de la región y en particular de nuestro aliado Colombia", advirtió.

Finalmente, Whitaker aseguró que debe desecharse la posibilidad de que se haga una intervención militar en el vecino país.

"Vamos a usar todas las herramientas económicas y diplomáticas para el fin que deseamos que es una Venezuela democrática. Yo estoy de acuerdo con el presidente Duque, hablar de lo militar simplemente sirve a los intereses de Nicolás Maduro, a él le encanta cuando estamos hablando de eso, entonces no lo voy a hacer", añadió.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.