Tasa de desempleo, ¿culpa de masiva llegada de venezolanos?

El centro de estudios afirma que la falta de empleo obedece a la falta de políticas para estimular sectores productivos.
Fila para aplicar a un empleo.
Fila para aplicar a un empleo en Bogotá. Crédito: AFP

Pese a que varios sectores gremiales afirman que el empleo en algunos sectores se ha visto afectado por cuenta de la masiva llegada de venezolanos, el director de Cedetrabajo, Marío Valencia, asegura lo contrario.

Para Valencia, antes de la llegada de venezolanos la tasa de desempleo tampoco era baja: "el desempleo en Colombia se debe fundamentalmente a la incapacidad del Estado de tener políticas públicas serias para estimular sectores productivos de alto valor agregado, no se debe a la llegada de venezolanos".

Aunque el director de Cedetrabajo reconoce que la llegada de venezolanos puede tener una incidencia coyuntural en materia de desempleo, explica que esta no es la verdadera razón por la que en el país el desempleo siga creciendo.

" No hay un país desarrollado en el capitalismo que no se haya beneficiado de la alta migración; un ejemplo de ello es Estados Unidos", agregó.

Para Valencia, una de las acciones que debe ejercer este gobierno es crear políticas públicas de estímulos a la creación de empleo y revisar los acuerdos comerciales que están provocando importaciones masivas de productos que por ende atentan contra los empleos nacionales.

"Otra de las medidas sería no seguir afectando el bolsillo de los hogares con más impuestos", agregó.

Hace algunos días, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo en agosto pasado se ubicó en 9.2%, es decir subió 0.1% respecto al mismo mes de 2017 cuando se ubicó en 9.1%.

Más en: Desempleo en agosto fue del 9,2 por ciento, afirma Dane

La población desempleada llegó a las 6.235 personas, frente a las 5.800 registradas en el 2017; es decir hay 350 mil personas más desempleadas.

La Tasa Global de Participación (TGP) se ubicó en 66.4%, según la entidad esta disminución obedece a que un gran número de personas están inactivas, especialmente mujeres entre los 25 y 34 años.

La entidad también reveló que el 18% de los venezolanosque llega al país no cuentan con un empleo.

De interés: Aumento del desempleo preocupa a las centrales obreras

Los comerciantes

Por otra parte el presidente de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, aseguró que "definitivamente tenemos los mismos empleos con el crecimiento normal de la economía que estamos viendo, pero eso no se compadece con la cantidad de mano de obra por las personas que están llegando de Venezuela".

Para el dirigente gremial, "son muchas personas las que están urgiendo un empleo y tienen una mano de obra calificada que incluso la ofrecen más barata y por supuesto termina afectando el empleo".

¿Y la calidad del empleo?

Un estudio de Cedetrabajo advirtió que "la calidad del empleo en Colombia es lamentable y se está deteriorando".

"Lo que muestran las cifras del Dane es que la calidad del empleo se ha deteriorado: la informalidad ha caído. Pero al mirar por calidad (capacitación de los trabajadores, remuneración de los asalariados, cotizantes a pensiones) todos los indicadores se han deteriorado", señala el director de Cedetrabajo.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.