Colapsó un tramo de una carretera en Santander tras fuertes lluvias

En la zona que se presentó el derrumbe es reconocida por la producción de café, cacao y aguacate que ahora estaría en peligro.
Productos como cacao y aguacate están en riesgo de perderse por el daño de la carretera.
Crédito: RCN Radio.

Las fuertes lluvias que han caído en la zona del Magdalena Medio provocaron el colapso de un tramo de la carretera que comunica al corregimiento La Fortuna con la vereda Pozo Nutria, en el sector Los Acacios de San Vicente de Chucurí.

El alcalde de la localidad, Ómar Acevedo, explicó que son circunstancias que se salen de las manos y que en estos momentos afectan a unas cinco mil personas.

Sostuvo que esta es una zona rica en café, cacao y aguacate, productos que están en riesgo de perderse por el daño en la carretera.

Indicó que un grupo de expertos se trasladará hasta la zona de la emergencia, con el fin de establecer las razones que llevaron al colapso de la vía, en donde además se hará un acordonamiento especial, con el fin de evitar que las personas circulen por el lugar.

El mandatario municipal sostuvo que en estos momentos preocupa que las personas están intentando pasar de un lado a otro, incluso con motocicletas, situación que pone en riesgo la integridad de las personas que buscan transportar sus productos.

“Ahora requerimos con urgencia que la Unidad de Gestión del Riesgo en Santander nos apoye con maquinaria y recursos para poder recuperar cuanto antes este tramo vial”, agregó.

Ante el colapso de la carretera, la comunidad debe utilizar vías alternas por el sector del embalse Topocoro o por la vía a Barrancabermeja. “Sin embargo, este último tramo presenta graves complicaciones que dificultan la circulación”, advirtió.

El Alcalde de San Vicente de Chucurí indicó que se mantiene una vigilancia especial en el sector Peña de Oro, en la vía a Bucaramanga, ante la falla geológica que se presenta y que ha impedido su pavimentación.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.