Cobros a vendedores informales en Bogotá: Distrito aclara cómo aplicarán

Se contemplan sanciones para quienes no acaten las normas.
Vendedor ambulante Bogotá
Vendedor ambulante Bogotá Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El Instituto para la Economía Social (IPES) explicó qué aspectos del nuevo modelo de organización para vendedores informales en Bogotá implicarán cobros y cuáles no. El director de la entidad, Wilfredo Grajales, señaló que el uso del espacio público no se cobrará.

“El espacio público no se va a cobrar, según lo que determina el protocolo. Se va a cobrar el uso de los mobiliarios, de los bienes públicos que el IPES maneja en las plazas de mercado, en los puntos comerciales, los kioscos, el mobiliario semiestacionario, los puntos de encuentro, que son lugares, vamos a decirlo para que la gente lo entienda, algunas casetas”, aseguró Grajales.

Lea también: Metro de Bogotá respondió por columnas atravesadas en estaciones de Transmilenio

La entidad añadió que la prioridad es dignificar el trabajo informal. Sin embargo, sí habrá cobros asociados al uso de ciertos mobiliarios urbanos administrados por el IPES, que se encuentran ubicados en plazas de mercado y zonas comerciales específicas.

Al contar con servicios de vigilancia, aseo y mantenimiento, esos espacios tendrán una tarifa asociada a su uso.

“Va a haber algo de cobro, sobre todo por los temas que tienen que ver con la seguridad, la vigilancia que hay que poner ahí, los temas de aseo que deben contemplarse en estos ejercicios”, explicó.

Más noticias de Bogotá: ¿Tiene mascota en casa? Ahora tendría que registrarla por ley en Bogotá

En cuanto a las ferias, donde se usan carpas temporales, el cobro dependerá del caso particular y de variables como la ubicación, los días de operación y los servicios logísticos requeridos.

El proceso de implementación del nuevo protocolo de organización de uso del espacio público será gradual y dividido en fases. La primera etapa, que ya inició, es de socialización y pedagogía, donde se busca informar a los vendedores sobre las nuevas reglas y orientarlos hacia modalidades más organizadas.

Posteriormente, se asignarán espacios adecuados y se definirán transiciones hacia estructuras más formales.

Lea también: ¿Quiénes serán multados por usar el carril preferencial en la carrera Séptima?, distrito lo aclara

Aunque el enfoque es pedagógico, el protocolo también contempla sanciones para quienes no acaten las normas. Estas pueden ir desde llamados de atención hasta la pérdida de la autorización temporal para ocupar espacio público, en casos de incumplimiento reiterado.

La entidad concluyó que el objetivo no es reprimir ni desalojar, sino ordenar el uso del espacio público sin imponer cargas económicas indebidas a quienes dependen de él para subsistir.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.