Claudia López volvió a lanzar ‘pulla’ frente las decisiones de los jueces

La alcaldesa ya había sido cuestionada por sus críticas a la justicia colombiana.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, volvió a criticar la decisión de la justicia colombiana, luego de que una juez de control de garantías de la ciudad dejara en libertad a los 13 presuntos delincuentes que habían cometido un robo masivo dentro del sistema de transporte masivo Transmilenio.

Los hechos sucedieron en la estación de la calle 26, el pasado fin de semana, cuando los sujetos ingresaron a un articulado y empezaron a intimidar a los ciudadanos con arma de fuego, para luego robar sus pertenencias.

Lea también: Dejan en libertad a los 13 ladrones de Transmilenio porque salía “muy costoso” tenerlos presos

La jueza argumentó que no hubo pruebas contundentes y que al Estado le sale más cara su manutención dentro de una cárcel, por lo que decidió dejar en libertad a estos hombres que, al parecer, además de robar, hirieron a pasajeros dentro de una estación.

La mandataría de los bogotanos, a través de su cuenta de Twitter, reaccionó a la resolución impuesta por la jueza, argumentando nuevamente que es algo descabellado. “Trece atracadores capturados por la policía de Bogotá con armas blancas y de fuego, en flagrancia tras haber robado y herido a las víctimas, con celulares y otras pertenencias robadas en Transmilenio. El fiscal pidió detención en cárcel. El juez de garantías la negó y los dejó libres”,sostuvo en sus redes.

Ante ello, siguió manifestando que la decisión es una impunidad. “Entonces, lo que le sale barato al Estado es ¿dejar que atraquen impunemente a ciudadanos humildes y honrados? Cuando uno de esos delincuentes que soltaron vuelva a usar su arma en un atraco y termine matando a alguien, ¿qué dirán? ¿Qué sale mas barato una vida menos?”, recalcó la mandataria.

Le puede interesar: Medicinal legal revela causa de muerte de presunto abusador de menor en TransMilenio

Cabe recordar que la alcaldesa Mayor de la capital ya había sido cuestionada por sus críticas a la justicia colombiana, por lo que la Rama Judicial le ha pedido ponderas sus comentarios al respecto.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez