Claudia López pide al Gobierno no apresurar clases presenciales

La alcaldesa dijo que hay que ir paso a paso para garantizar que no aumenten los casos de contagio.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

A propósito de la polémica que se ha venido generando por la división entre padres de familia y rectores de colegios por el posible de regreso de las clases presenciales que anunció el Gobierno Nacional a partir del mes de agosto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidió al Gobierno Nacional no especular tanto sobre ese tema.

De acuerdo con la alcaldesa, “yo he dicho con toda claridad que nos toca hacer las cosas paso a paso. No podemos hacer todo al tiempo, en mayo empezó la construcción y la manufactura, en junio está empezando el comercio, tenemos que evaluar cómo nos va".

En ese sentido, López agregó que "hay que evaluar qué paso sigue en agosto. Yo le sugeriría al Gobierno Nacional con todo respeto, que no haga una especulación todos los días de qué va a hacer en dos meses".

Le puede interesar: Población de palomas invadió la Plaza de Bolívar

La funcionaria advirtió que el aumento diario de los casos de la COVID-19 en el país, no es el mejor escenario para decirle a los ciudadanos que en agosto volverán las clases presenciales.

“La gente ve que los casos van subiendo, que las UCI están al 56% y les dicen que van a mandar a sus hijos al colegio, obviamente los papás con razón están preocupados porque sienten que en este momento no estamos listos. Mi llamado es a que estemos en el aquí y en el ahora (...) expliquémosle más bien todo el día a la gente el 'pico y cédula', el uso del tapabocas, que ningún centro comercial puede tener más del 35% del aforo, nos toca todo paso a paso”.

Lea también: Preocupante velorio masivo en plena vía pública de Bogotá

Cabe mencionar que la Asociación de Colegios Privados de Colombia (Andercop) realizó una encuesta en todo el país a más de 17 mil padres de familia, que reveló que el 89,3% de las personas respondieron que no están dispuestas a enviar a sus hijos al colegio en lo que resta del año, bajo ninguna la modalidad de estudio presencial.

La encuesta también señaló que la determinación de los padres de familia será tenida en cuenta por los colegios privados, por lo que se prevé que por lo menos mil establecimientos educativos terminen el año escolar de calendario A, bajo ese modelo virtual.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?