Claudia López asemeja a un reality el día sin carro y sin moto en Bogotá

La jornada irá hasta las 9:00 de la noche.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que el día sin carro y sin moto en la ciudad es “como un reality en el que el 15 % de los que usan carro van a vivir como el 85 % de los bogotanos”.

Según la mandataria de los capitalinos, es “un día común y corriente. Esto se hace una vez al año en la ciudad. La gente se va en bicicleta, coge taxi, camina, cambia sus horarios para adaptarse mejor, esto lo hemos hecho durante 20 años y lo que ha pasado es que la cuidad reflexiona y mejora (...) la cicloruta la tenemos que seguir mejorando, obviamente cuando tengamos mentor vamos a tener menos presión”.

Lea además: En día sin carro y sin moto en Bogotá han inmovilizado 75 vehículos

Según la alcaldesa López, en una jornada de día sin carro la ciudad deja de recibir cerca de 12.325 toneladas de dióxido de carbono, que para mitigarlas se tendrían que llenar de árboles 69 parques, con una extensión similar a la del Simón Bolívar.

“Vamos a tratar de hacer muchos ejercicios pedagógicos como estos en la medida que podamos (...) si queremos cambiar la calidad del aire necesitamos que el día sin carro sea todos los días”, sostuvo.

La mandataria inició su recorrido a las 6:30 en la mañana desde el parque de los hippies, ubicado en la calle 60 con carrera Séptima. Posteriormente, tomó rumbo al monumento de Los Héroes Caídos, en la calle 26, minutos después volvió a tomar esta vía para llegar al parque bicentenario ubicado en el centro de la ciudad.

Para esta jornada del Día sin carro y sin moto, se espera que dejen de circular, por las vías de la ciudad, más de 1.800.000 vehículos particulares y 469.000 motos, por lo que se recomienda hacer uso de los más de 550 kilómetros de ciclorrutas disponibles.

También están disponibles los 99 kilómetros de ciclovía que se habilitaron en los principales corredores viales de la ciudad y del servicio de transporte masivo que estará operando al 100 % de su capacidad.





Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero