Claudia López anuncia cambios en el presupuesto de Bogotá para un "rescate social"

Aumentarán los cupos para educación superior gratuita.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Un importante anuncio hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, luego de permanecer varios días aislada por contagio de coronavirus. Debido a las protestas que ya casi completan un mes, tanto en Bogotá como en el resto del país, se va a cambiar la destinación de cerca dos billones de pesos del presupuesto de la ciudad para este 2021.

“Las prioridades de la ciudadanía cambiaron y por lo tanto las mías, las de la sociedad, las del Gobierno nacional (…) Así que hoy vamos a dejar de reaccionar a la jornada de paro de cada día como si fuera exclusivamente un problema de bloqueo a la movilidad y vamos a ocuparnos del rescate social, económico y de legitimidad que nos reclaman los ciudadanos y, muy en particular, los jóvenes”, dijo la alcaldesa.

Lea también: Sin cambios: Bogotá seguirá con toque de queda y ley seca

Y es que, de acuerdo con lo explicado por la mandataria, con esos recursos se va a crear un programa de educación y empleo de emergencia para jóvenes y mujeres. Además, se fortalecerá la renta básica para aquellas familias que cayeron en pobreza extrema durante esta crisis.

Por otro lado, según indicó López, con ese dinero se buscará brindarle la posibilidad a las madres para que vuelvan a trabajar, ofreciéndoles un programa de nutrición y educación preescolar para niños. Asimismo, la educación superior gratuita para jóvenes de Bogotá pasaría de 20.000 a 50.000 cupos.

Le puede interesar: Supercade Américas suspende atención por daños en sede de Bogotá

Finalmente, se invertirá en los sectores que más empleo generan, como la construcción de vivienda, de vías y parques, y también en sectores como telecomunicaciones y marketing digital.

Ese plan de cambio de prioridades y rescate social, como lo denominó la alcaldesa, será presentado en detalle este martes, por lo que se convocarán a sesiones extras en el Concejo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.