Cinco zonas totalmente deforestadas serán priorizadas para ser intervenidas

Algunas de las zonas desforestadas son la marginal Selva Yaguará en Caquetá, Mapiripán Meta y la Serranía de Chiribiquete en el Guaviare.
Deforestación en la Amazonia colombiana.
Sequía en la Amazonía colombiana: autoridades implementan plan de acción para garantizar acceso a agua potable y mitigar impacto en fauna. Crédito: Cortesía: Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible.

El Gobierno Nacional ya tiene identificadas 13 zonas de alta deforestación en todo el país, de las cuáles se han priorizado cinco para ser intervenidas.

La viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad del Ministerio de Defensa, Sandra Alzate, manifestó que con la Campaña Artemisa, en el primer trimestre de la temporada seca del año en la Amazonía colombiana, se han iniciado las labores de recuperación de esos sectores.

Lea aquí: Explosión de carrotanque de gas en Tenjo, Cundinamarca dejó un muerto

Recordó que con dicha campaña se busca actuar en contra de todos aquellos que están deforestando, neutralizar y capturar a los delincuentes y ser más estrictos en la aplicación de la Ley de delitos ambientales y reforestar 1.200 hectáreas de bosque.

El proceso de identificación de dichas zonas lo lleva a cabo el Ministerio de Ambiente a través de Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Las regiones dónde se iniciará este proceso serán la marginal Selva Yaguará en Caquetá, Mapiripán Meta, Serranía de Chiribiquete en Guaviare; Calamar en Miraflores, Guaviare; Yarí Sur y Ciudad Yarí, dentro y fuera del parque.

Para la viceministra Alzate, de esa manera se busca fortalecer las operaciones contra los criminales responsables de la depredación del medio ambiente en esas zonas activas de deforestación.

Le puede interesar: Alejandro Char lanzó dura pulla al líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro

Recordó que el Ministerio de Defensa inició el pago de recompensas para quienes denuncien oportunamente a los deforestadores.

Hasta el momento luego del inicio de la campaña, cinco de los 17 más buscados en estas zonas del país por deforestación, se han entregado a las autoridades para aclarar su situación jurídica.

Según el analista para la Región Andina del International Crisis Group una ONG que trabaja en la prevención de conflictos, indicó que el más reciente informe de esa organización reveló que "Colombia no podrá llegar a la meta de cero deforestación para el año 2030, ni carbono neutro para el 2050", tal como lo planteó el presidente Iván Duque.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.