Cientos de ciclistas subieron este fin de semana el Alto de La Línea

La apertura del Túnel de La Línea generó un fenómeno entre los deportistas aficionados del país.
Bicicletas
Bicicletas. Crédito: Ingimage

Un masivo ascenso de ciclistas aficionados y profesionales de todo el país se dio este fin de semana en la vía hacia el Alto de La Línea.

El fenómeno ciclístico se ha presentado por cuenta de la inauguración del Túnel de La Línea que dejará esta reconocida carretera, solo para el descenso desde Cajamarca hasta Calarcá.

Debido a la inauguración de la megaobra y la presentación del túnel principal el próximo 04 de septiembre, se ha presentado una situación atípica entre los deportistas, en especial, los amantes del ciclismo que están ascendiendo a este puerto de montaña durante este fin de semana de forma masiva.

Los cientos de ciclistas han llegado desde el Quindío, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Tolima y alrededores, argumentando que esta será la última vez que puedan subir deportivamente mientras se completa todo el proyecto vial del Cruce de la Cordillera Central.

Mire acá: Colombia registra más de 10.000 recuperados de covid en un solo día

Para Juan Carlos Franco, un ciclista amateur, “el Alto de La Línea es uno de los puertos de montaña a nivel ciclístico más importantes de Colombia y para nosotros los ciclistas aficionados es todo un reto coronarlo”.

Agregó: “para un ciclista es importante llegar a los más alto ya que este lugar tiene una altura sobre el nivel del mar de 3.240 metros, lo que implica una gran reducción de oxígeno y vientos fuertes lo que genera un gran reto personal.”

Para Edwin Bartolo, otro ciclista amateur que subió el Alto de La Línea este fin de semana, “con la inauguración del túnel no se podrá subir más el alto a excepción de alguna carrera nacional o internacional que la pueda habilitar”,

Expresó que, “varios ciclistas de Risaralda se programaron para rodar de Calarcá hasta el Alto de La Línea, un mítico recorrido que hay que aprovechar por tenerlo tan cerca en esta región del país y por ser un puerto histórico que hay en el país a nivel de ciclismo”.

Lea también: El 1 de septiembre reabren los escenarios deportivos de alto rendimiento en Cali

Para Ferney Cardona, narrador deportivo de RCN Radio, “aunque la gente comience a plantearse interrogantes sobre si el ascenso al Alto de La Línea se acabará, es necesario precisar que cuando haya una competencia a nivel nacional como el Clásico RCN se echará mano de este recorrido habitual”.

El comentarista deportivo explicó que, “la subida al alto como premio mítico del ciclismo colombiano será habilitado cuando se requiera ya que es uno de los premios más difíciles del ciclismo declarado fuera de categoría por tener unos porcentajes y rampas muy difíciles entre el 14 y el 16%, y más, en un sector como Ventiaderos. Por eso es considerado unos de los puertos más importantes del mundo”.

Ante esta situación, la Policía de tránsito y transporte del Quindío decidió tomar controles a los vehículos acompañantes de los colectivos ciclistas, con el objetivo de evitar tráfico y congestión vehicular en la carretera.

La Policía recomendó a los ciclistas subir manteniendo las distancias y los protocolos de bioseguridad por cuenta de la COVID – 19 y con precaución por los riesgos que presenta la movilidad con el paso de tractocamiones y otros vehículos de carga.

Mire acá: 'Supermán' López sorprende con su reacción tras caída en etapa 1 del Tour de France

En Colombia, existen 8 puertos de montaña: Páramo de Letras, Alto de La Línea, Puerto de Bocademonte, Puerto del Vino, Boquerón de Chipaque, Puerto de La Tribuna, Páramo del Verjón y el Alto de Minas.

Archivo RCN Radio Armenia
Crédito: Archivo RCN Radio Armenia
Archivo RCN Radio Armenia
Crédito: Archivo RCN Radio Armenia
Archivo RCN Radio Armenia
Crédito: Archivo RCN Radio Armenia

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.