China dona 500.000 dólares para atender emergencias por invierno en Colombia

Gran parte de ese dinero irá para atender la emergencia en San Andrés y Providencia.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Fuerza Aérea

El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, anunció este viernes que, tras un diálogo con su homólogo chino Zheng Zeguang, en la X reunión de Consultas Políticas, le comunicó de la donación de 500.000 dólares para la atención de emergencia invernal en Colombia.

Se conoció que durante el encuentro virtual, el viceministro Zheng “manifestó su solidaridad con Colombia por los desastres que ha causado la emergencia invernal, principalmente, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y anunció la donación en efectivo de 500.000 dólares, por parte de su gobierno, y de 100.000 dólares a través de la Cruz Roja de ese país”.

Lea también: Colombia recibe donación de 100.000 dólares de EE.UU. para emergencias por Iota

Así mismo, el viceministro Echeverri, además de agradecer dichas donaciones y el apoyo que ha recibido Colombia durante la pandemia, destacó también "los avances que ha habido en estas cuatro décadas de amistad en el campo político, económico, de cooperación, cultural, y deportivo", y reiteró "la invitación extendida por parte del presidente Iván Duque al presidente Xi Jinping para visitar Colombia, tan pronto las condiciones lo permitan”.

De igual forma, China informó que extendió invitación a la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez y a la canciller Claudia Blum, a visitar el país.

El Vicecanciller también enfatizó en el "incremento del intercambio comercial y el arribo de más empresas chinas, desde la visita del presidente Iván Duque en julio de 2019".

Le puede interesar: Calamidad pública en Buenaventura por temporada invernal

Por último, el funcionario del gobierno colombiano sostuvo que, "con el fin de avanzar en el fortalecimiento del comercio y la diversificación de los productos colombianos en el mercado chino, es fundamental que haya una mayor agilización en los procesos de admisibilidad por parte de las autoridades de ese país”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.