Chile apoyará a Duque en condiciones para reactivar diálogos con ELN

El Jefe de Estado realizará una visita oficial a Chile en el primer trimestre de 2019
Expresidente Iván Duque Márquez
Crédito: AFP

El gobierno de Chile mostró su apoyo a la postura del presidente Iván Duque sobre la exigencia a la guerrilla del ELN para una eventual reactivación de los diálogos de paz.

Duque en varias ocasiones ha manifestado que ese grupo subversivo debe parar todo tipo de actividad criminal y liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder.

Lea también: Gobierno pide al ELN información sobre estado de salud de secuestrados

En ese sentido, el canciller de Chile, Roberto Ampuero, luego de su reunión con su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, ratificó que también el ELN debe permitir un cese verificado de la violencia por garantes internacionales.

“Apoyamos la conducción del presidente Iván Duque en lo que se refiere a las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, (ELN), donde existe por parte del presidente Duque la exigencia de que para que estas negociaciones tengan lugar, se libere a todos los secuestrados y al mismo tiempo cese la violencia”. Sostuvo Ampuero.

El guiño de Chile a las medidas adoptadas por Duque se conoció en el marco de la reunión bilateral con el ministro de relaciones exteriores, Trujillo García, en la IV Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos y Sociales.

Además, según un comunicado de la Cancillería, “en dicho marco, ambas autoridades pasaron revista a los temas más sustantivos de la agenda bilateral, constatando la alta sintonía política y el excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre los dos países”.

Luego de ese encuentro trascendió que el presidente Iván Duque realizará una visita oficial a Chile en el primer trimestre de 2019, así lo confirmó el canciller Carlos Holmes Trujillo García.

Cabe recordar que hace varios días, Pablo Beltrán, jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró que el Gobierno no tiene voluntad para continuar con los diálogos y poner fin al conflicto con esa guerrilla.

A través de un video, Beltrán aseguró que "ni Uribe, ni Duque, y por supuesto ni Trump, tienen voluntad de cambiar para que la sociedad esté mejor, ni tienen voluntad de conciliación", sostuvo.

Según Pablo Beltrán, si el presidente Iván Duque "continúa replicando las instrucciones de Trump, va a tener una resistencia del pueblo colombiano y nosotros vamos a acompañar esa resistencia", indicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.