Chevrolet Sail de 2013 a 2017, a revisión inmediata

General Motors detectó presuntas irregularidades que tienen que ser revisadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

General Motors Colmotores envió un comunicado en el cual insta a todos los dueños de vehículos Chevrolet Sail, entre modelos 2013 a 2017, a hacerlos revisar. "Para General Motors Colmotores S.A. (GM Colmotores), la seguridad y confianza de nuestros clientes y de los usuarios de nuestros productos es lo más importante. Por tal razón estamos invitando a los propietarios de los vehículos Chevrolet Sail años modelo 2013 a 2017 a acercarse al Concesionario Chevrolet de su preferencia a la mayor brevedad, con el fin de ejecutar una campaña de seguridad que consiste en modificar la ubicación del alambrado principal y el alambrado de la batería, operación que tomará en promedio una (1) hora hábil a partir del momento en que se ha recibido el vehículo y que será ejecutada sin ningún costo para nuestros clientes a partir de mayo 6 de 2016".

De acuerdo con la compañía "es indispensable efectuar esta acción correctiva debido a que General Motors identificó que en estos vehículos el alambrado principal y el alambrado de la batería fueron ensamblados en posición incorrecta, lo cual combinado con condiciones inusuales como una eventual colisión frontal grave, puede llevar a que el alambrado de la batería presente contacto con la brida metálica del depósito del refrigerante, generando así un corto circuito y en el peor de los casos fuego".

Y agregó: "A pesar de que la probabilidad de ocurrencia de todo lo anterior es extremadamente baja, es política de General Motors anticiparse a cualquier evento que pudiera afectar la salud y la seguridad de los ocupantes del vehículo. De hecho, hasta el momento General Motros no tiene conocimiento de ningún caso de incendio en campo relacionado con el objeto de esta campaña".

General Motors suministró estos teléfonos para resolver inquietudes:

A nivel nacional al número 018000124389

En Bogotá al 4249393

Desde los operadores celulares Claro, Movistar y Tigo al #249


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.