Cesde, 50 años de cara al futuro

Con expansión y becas en Antioquia, Cesde celebra sus 50 años. Temporada de matrículas para 33 programas técnicos en seis sedes.
Cesde
Crédito: Cortesía

Con una apuesta innovadora, vanguardista y con visión a futuro, Cesde conmemora sus 50 años como una ruta que da las bases hacia entornos más competitivos y sostenibles de la mano del sector empresarial, los estudiantes, docentes, colaboradores y egresados.

Esta institución fundada el 15 de julio de 1972, en la ciudad de Medellín, hoy hace parte de la apuesta educativa regional de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia – Comfama, la cual ha trabajado por la expansión y pertinencia educativa como eje central en el emprendimiento y la generación de empleo en la región.

Con más de 31.000 estudiantes, esta institución se destaca a nivel nacional por sus contenidos académicos y apuesta por la conexión empresarial, consolidando un índice de empleabilidad del 70% para sus egresados.

“Es muy gratificante para nosotros ver esta trayectoria en el mundo de la educación, cómo hemos generado un impacto positivo en diferentes sectores de nuestra sociedad, teniendo resultados a corto y largo plazo que se reflejan tanto en el sector empresarial como en el tejido social de la región”, expresó Felipe Gil, rector de Cesde.

Su presencia en Medellín, Bello, Rionegro, La Pintada, Apartadó y Bogotá permite expandir su oferta académica de programas técnicos, educación continua y formación empresarial en diferentes regiones, brindando a los aspirantes, oportunidades de financiación y becas con alianzas interinstitucionales y programas de Comfama.

“En el marco de nuestros 50 años inauguramos una sede en Rionegro, desplegando todo nuestro portafolio de servicios para la comunidad y ofertando cuatro programas técnicos, con oportunidades de becas con el proyecto Idealistas para beneficiarios y afiliados a Comfama”, añade el rector.

Incentivando la evolución y conexión estratégica

Cesde se encuentra en temporada de matrículas en cada una de sus sedes, y como proyecto institucional en sus 50 años, emerge con nuevas propuestas formativas que apuntan a la vanguardia tecnológica propiciando el aprendizaje y la modernización de contenidos académicos y formativos.

Su propósito es apostar a la formación de talento efectivo para las empresas, buscando cualificar personas en habilidades técnicas y calidad humana, que aportaran su tenacidad y conocimientos en pro del desarrollo económico y la evolución.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.