Tras acuerdo, Cerro Matoso beneficiará económicamente a comunidades de Córdoba

Cerca de tres mil familias se beneficiarán con el acuerdo económico alcanzado con la minera.
Cerro Matoso
Cerro Matoso Crédito: Foto de Colprensa (Referencia)

El pago de $160.000 millones que realizará Cerro Matoso a las comunidades que habitan cerca a proyectos mineros en Córdoba, hace parte de un proceso de consultas previas, ordenado por la Corte Constitucional, que favorece a estas familias.

Las comunidades habían venido reclamando inversión social y compensación ambiental, lo cual fue protocolizado por Cerro Matoso.

Son acuerdos que se derivan de la sentencia T-733 de 2017. La Corte anuló parcialmente esta sentencia, lo que se refiere al tema de indemnización, pero mantuvo la orden de realizar las consultas previas y es allí donde se concretan estos acuerdos, que ascienden a los 160.000 millones de pesos”, explicó el abogado Javier de la Hoz, quien representa a las comunidades.

Lea aquí: Advierten presiones en adjudicación de contrato de transporte escolar en La Guajira

El jurista señaló que son acuerdos de ejecución inmediata, y consisten en inversión socioeconómica y compensaciones ambientales para favorecer a comunidades aledañas a la mina.

“Esto no excluye ni implica que las comunidades hayan renunciado a la indemnización que el alto tribunal también manifestó que tenían derecho, tal como lo dijo en el auto que declaró la nulidad parcial, es un proceso que sigue por separado ante la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo”, explicó.

Por su parte, Dairo Romero quien oficia como vocero de las comunidades indígenas, calificó como histórico este acuerdo con Cerro Matoso y dijo que se sienten satisfechos con las inversiones que van a realizarse.

Le puede interesar: Vendaval destechó 32 viviendas en el norte de Barranquilla

“Es justo que se hayan firmado los acuerdos con Cerro Matoso y jamás se había acordado con las comunidades algo de esa magnitud y cuya inversión será en ocho comunidades”, agregó el líder de Pueblo Flecha.

De igual forma, explicó que parte de estos recursos serán invertidos en proyectos productivos, educación y en barreras ambientales, con el objetivo de mitigar la contaminación por la explotación minera.

Con esta inversión se beneficiarán alrededor de tres mil familias de las poblaciones con influencia en la mina Cerro Matoso, como Pueblo Flecha, La libertad, Bocas de Uré, Torno Rojo, Puente Rojo, Centro América y Consejo de Comunidades Negras de San José de Uré.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.