Cerro Matoso afirma que no ha acumulado baldíos de forma irregular tras investigación de la Contraloría

La minera Cerro Matoso se refirió a la investigación que adelanta la Contraloría sobre apropiación irregular de baldíos en varias regiones del país y en la cual se menciona el nombre de la empresa.
Cerro-Matoso-ColprensaMeridiano-de-Cordoba.jpg

"Los predios utilizados para la operación minero industrial que la empresa adelanta hace 35 años en el departamento de Córdoba, en su mayoría fueron adquiridos antes del año 1994 directamente por el Estado Colombiano, a través del Instituto de Fomento Industrial (IFI)", indicó la compañía.

Así mismo, Cerro Matoso expresó que dichas transacciones "se realizaron de buena fe, de legítimos propietarios, actos que fueron debidamente registrados ante las autoridades competentes, sin ningún tipo de restricción para su transferencia". Indicó que, por lo tanto, no han incurrido en la acumulación indebida de predios.

Por último, se mostró dispuesta a aportar la documentación a la Contraloría y a las demás autoridades de justicia y control, como parte de este proceso.

En su investigación, el organismo de control solicitó a la Agencia Nacional de Tierras que adelante las acciones judiciales para anular las ventas de predios baldíos en los casos en que se verifique acumulación indebida de Unidades Agrícolas Familiares.

El caso involucra a predios de personajes de la vida nacional como el expresidente y senador, Álvaro Uribe, la familia del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, el exministro Rubén Darío Lizarrale y propiedades de grupos económicos como la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, entre otras.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.