Fueron sancionados 17 centros de enseñanza automovilística

De estas actuaciones 94 investigados han sido sancionados, 6 fueron exonerados y los 4 procesos restantes continúan en trámite.
Licencia de conducción: costos para el 2022
Licencia de conducción: costos para el 2022 Crédito: Pixels

Desde 2020, la Superintendencia de Transporte, con apoyo de los operadores homologados y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, ha adelantado 104 investigaciones a Centros de Enseñanza Automovilística-CEA de todo el país.

De estas actuaciones 94 investigados han sido sancionados, 6 fueron exonerados y los 4 procesos restantes continúan en trámite. Las sanciones impuestas conllevan la suspensión temporal de la habilitación, lo que consiste en interrumpir la prestación de servicios por parte de estos agentes del mercado.

Según la Superintendencia, los Centros de Enseñanza Automovilística deben asegurar que la formación y certificación de sus alumnos sea legal y transparente, con el fin de garantizar que los usuarios que obtienen licencia de conducción cuenten con la capacitación técnica y teórica necesaria para operar un vehículo automotor, lo cual redunda en la mitigación de riesgos para los peatones y otros conductores y el fortalecimiento de las políticas de seguridad vial.

Puede leer: Mujer que se dirigía a su trabajo le dieron escopolamina en un bus

De estas investigaciones, 94 Centros de Enseñanza Automovilística han sido sancionados, 6 investigados fueron exonerados y 4 procesos aún se encuentran en trámite.

Por su parte, el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, reiteró que “los Centros de Enseñanza Automovilística deben dar estricto y permanente cumplimiento a las condiciones que acreditaron como cumplidas al momento en que fueron habilitados por el Ministerio de Transporte, al mismo tiempo que deben asegurar que el proceso de formación y certificación de sus alumnos se cumpla de manera adecuada, con el fin de garantizar que los usuarios que obtienen su licencia de conducción cuentan con la capacidad técnica y teórica para operar un vehículo automotor, pues, de lo contrario, el sistema de transporte resulta vulnerable de cara a los riesgos que se derivan del ejercicio propio de una actividad peligrosa”.

Entre las infracciones más recurrentes que dan lugar a las investigaciones administrativas, entre otras, se encuentra no contar con el registro vigente de programas de formación de conductores otorgado por la Secretaría de Educación, la ausencia de certificados de conformidad vigentes e impartir capacitaciones con instructores sin formación académica ni experiencia, todo lo cual vulnera el principio de seguridad que rige en la arquitectura normativa del sector transporte al mismo tiempo que afecta la debida prestación del servicio.

Le puede interesar: Daniel Quintero es denunciado por presunta recolección de dinero para su defensa

Otras malas prácticas evidenciadas corresponden al manejo de la información relacionada con la asistencia de los aprendices y del instructor a las clases teóricas y prácticas, por cuanto algunos alumnos dejan de asistir a los cursos o no acreditan su efectiva asistencia, no cumplen con la totalidad de los programas ni con su intensidad horaria y, aun así, algunos de los establecimientos sancionados certifican el cumplimiento de los requisitos


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.