Luego de 20 horas de cierre reabrieron la vía al Llano

Fernando Castillo jefe de operaciones de la concesionaria anunció que esta tarde después de la 6 se logró normalizar el paso.
Vía al Llano
Crédito: Archivo Prensa ANI

Más de 20 horas duró cerrada la vía al Llano luego de los derrumbes registrados desde las cero horas de este lunes 11 de julio, cuando varias quebradas se desbordaron y taponaron los kilómetros 57, 58, 64, 66 y 69 según confirmó el concesionario encargado de esta vía Coviandina.

Fernando Castillo jefe de operaciones de la concesionaria anunció que esta tarde después de la 6 se logró normalizar el paso en el kilómetro 66 donde la caída de material había obligado el cierre por seguridad para los viajeros como lo ordena el Puesto de Mando Unificado de la vía más importante de la Orinoquia.

“Se normaliza el paso vehicular por todo el corredor de la vía Bogotá Villavicencio… Transite con precaución y conserve su distancia para evitar siniestros viales”, publicó la cocesionaria después de abrir la carretera al Llano.

La vía funciona con normalidad pero con advertencia para los viajeros dada la temporada de lluvias que siempre genera alteraciones en el recorrido.

Sin embargo y ante las largas horas de cierre los usuarios de la vía al Llano que duraron desde esta madrugada represados por el cierre, narraron su drama y exigieron que de una vez por todas se dé una verdadera solución que evite más molestias y taponamientos en este importante recorrido para la región.

Lea también: "Hasta muy pronto, Colombia. Me van a hacer mucha falta": Ingrid Betancourt

Fueron muchas las voces de protesta que se escucharon este lunes en Villavicencio donde los miles de usuarios que quedaron atrapados con el cierre de la vía por derrumbes en varios de sus kilómetros, se vieron afectados porque no pudieron llegar a tiempo a su destino.

Desde la terminal de Transporte de Villavicencio se reportó una reducción en los envíos de más del 20 por ciento que representa millonarias pérdidas para las empresas transportadoras, así como para los demás viajeros que por negocios o por diligencias personales deben usar esta vía que conecta a la Orinoquia con el centro del país.

Todos reclaman que la vía al Llano, una de las más importantes del país, por fin tenga una solución definitiva que evite más cierres como el de hoy.

La Vía al Llano pese a las millonarias inversiones y obras que se le han ejecutado sigue registrando cierres y afectaciones para los viajeros, quienes la semana pasada acudieron a la inauguración de la segunda calzada en el tramo tres entre Chirajara y Fundadores, con una inversión de más de 3 billones de pesos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.