¿Cementerios en Bogotá podrían dejar de operar?

Según información, esta fuerte crisis pondría a Bogotá cerca de una crisis sanitaria
Cementerio de Bogotá
Cementerio de Bogotá Crédito: Colprensa

Hay controversia y mucha expectativa por lo que pueda pasar con los cementerios en Bogotá, pus el contrato operacional de los camposantos distritales, ha venido causando investigaciones, escándalos y otros problemas que llevaron a que, Luz Amanda Camacho, fuera despedida de la dirección de la Uaesp.

Según información, esta fuerte crisis pondría a Bogotá cerca de una crisis sanitaria, pues hace pocos días se pudo conocer que el Distrito hará una nueva sanción al contratista por los incumplimientos que había venido teniendo y esto llevará a que se genere una inhabilidad para los servicios funerarios.

Lea también: Cementerios más bonitos de Colombia

Así las cosas, lo que se conoció sobre esta decisión, la cual quedaría radicada por completo el próximo 3 de octubre, y según lo mencionado por el concesionario Jardines de Luz y Paz, esto ocurriría de manera inmediata y podría culminar la prestación del servicio.

Esto, sin duda, es un tema bastante delicado, pues según el nuevo director de la Uaesp, Carlos López, “Este es un tema delicado, porque se trata de la disposición de cadáveres, la cual se debe hacer de la manera correcta. No nos pueden dejas las instalaciones de cualquier manera, por eso, nuestra invitación es simple, que tratemos este asunto de manera tranquila con los respectivos pasos procesales”.

Este panorama es bastante desfavorable, teniendo en cuenta que familiares de personas que viven en condición de vulnerabilidad serán las más afectadas por estas diferencias que hay entre la Alcaldía de Bogotá y la empresa privada.

Según Éder Parada, quien es el gerente del consorcio Jardines de Luz y Paz en entrevista para El Espectador, contó que “el 30 de junio del 2021 estábamos en el proceso de empalme con la concesión anterior, revisando bóvedas y toda la infraestructura. Esta situación fue desafortunada, ya que jugó en nuestra contra, pues estábamos en medio de la pandemia”.

Lea también: Por escándalo con cementerios distritales, la UAESP pidió a la Fiscalía medidas urgentes

Además, agregó que “teníamos salvedades legales frente al contrato, que no hubo tiempo de leerlo con tranquilidad. Ellos nos dijeron que nosotros podíamos verificarlo, pero desafortunadamente, esto no pasó”.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico