Cédulas digitales: ¿Por qué son más seguras que la cédula amarilla?

El director nacional de identificación de la Registraduría Nacional explicó en La FM los beneficios de este documento.
Nueva Cédula Digital para los colombianos
Crédito: Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que los colombianos deberán iniciar el cambio de la cédula amarilla a la digital. De acuerdo con el registrador Alexander Vega esta implementación se hará de forma paulatina, empezando por alrededor del 50% de los municipios del país.

En diálogo con La FM, el director nacional de identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Didier Chilito Velasco, explicó algunos detalles del proceso.

“Esta cédula digital permite que los colombianos sin ir de manera presencial a una oficina puedan hacer trámites y servicios online", manifestó.

La Registraduría dejará de expedir la cédula amarilla de hologramas y dará paso a la masificación de la cédula digital. La expedición de la cédula de ciudadanía digital será gratuita para los jóvenes que la tramiten por primera vez, sin embargo, quienes deseen realizar el cambio de cédula lo podrán hacer como trámite de duplicado, el cual tiene un costo de $55 750.

"Hemos empezado en 554 oficinas de manera oficial la expedición de este nuevo documento y la Registraduría para estas 488 ciudades del país deja de expedir la tradicional cédula amarilla de hologramas", comentó.

Asimismo, indicó que la cédula cuenta con dos presentaciones o formatos: "un formato físico de policarbonato y mucho más seguro, y la posibilidad también de que el colombiano active su cédula digital en el celular".

¿Pueden reservarse el acceso a los lugares por no tener la cédula digital?

De acuerdo con Chilito esta situación no se debería presentar en ningún lugar, pues la transición de la cédula amarilla a la digital se dará paulatinamente.

"Las entidades y autoridades están autorizadas a recibir este documento identidad, es expedido por la autoridad y son las entidades a estar obligadas a tener los dispositivos y mecanismos técnicos para verificar la identificación de los colombianos", aseguró.

Cédula amarilla y digital: ¿cuál es la diferencia?

Con este anuncio hecho por el registrador Vega, muchos ciudadanos no conocen la diferencia y esto ha ocasionado algunos malestares.

Según el director nacional de identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, este nuevo documento cumple con estándares internacionales.

"Es un documento de identidad más seguro, cumple con altos estándares a nivel internacional. Es una cédula de ciudadanía diseñada para que los colombianos vean el paso hacia la era digital en el país y cuenta con diversos mecanismos de seguridad", afirmó Chilito.

"La cédula amarilla con hologramas cumple cerca de 22 años de empezar su expedición, es un documento que a a fecha empieza a perder condiciones de seguridad y que se considera vulnerable. Por eso, la Registraduría da un paso a un documento más seguro con formato físico elaborado en policarbonato que evita que alguien pueda editar y modificar los datos", agregó.

Características de la cédula digital

Este documento que se viene expidiendo desde hace un año, tiene ciertas características que se destacan: "La cédula digital es un documento que se activa con reconocimiento facial, por ello se reducen las posibilidades de suplantación", comentó.

Asimismo, se eleva a altos niveles de seguridad por eso las autoridades deben implementar dispositivos que puedan leer el QR que tienen y verificar los datos en los dos formatos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.