Casos de coronavirus en Colombia se elevan a 211.038

La OPS advirtió este martes que la pandemia no muestra "signos de desaceleración" en América del Norte ni del Sur.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Colombia está entrando en su momento más álgido a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus al acercarse el pico, que han estimado expertos, no se presentará general en todo el país al mismo tiempo, sino que ocurrirá en diferentes momentos en cada una de las ciudades.

El Ministerio de Salud informó que el país alcanza los 211.038 casos de coronavirus y 7.166 muertes, mientras que la cifra de recuperados ya se ubica en 98.840.

Lea también: Mujer denuncia que su esposo falleció esperando cirugía, por demora en resultados de prueba Covid-19

En el reporte diario se identificaron 7.033 nuevos casos positivos y 237 muertes, elevando así el número de casos activos de la Covid-19 a 104.624.

La situación en el país comienza a generar alarma pues en varias ciudades ya se reporta una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos de más del 80% mientras que los casos continúan en aumento.

En el caso de Bogotá, que ya alcanzó el 91% de ocupación de camas UCI, este martes se informó que de los 53 hospitales que tiene la ciudad, solo en siete no están copadas sus UCI en más del 70%.

Se trata del hospital Meissen con un 20% de ocupación; el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego Ciosad (42,9%), la Nueva Clínica Magdalena (sin ocupación), el Hospital Central de la Policía Nacional (62,5%), Los Cobos Medical Center (55% de ocupación), la Unidad de Servicios de Salud Engativá Calle 80 (66,7%) y la Unidad de Servicios de Salud Simón Bolívar (67,9%).

Lea también: Coronavirus no muestra signos de desaceleración en las Américas: OPS

Entre tanto, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtieron que la pandemia en la región de América del Norte, Centroamérica y Suramérica "no muestra signos de una desaceleración", recalcando que es en esta región donde están los países que encabezan la lista de los más afectados por más muertos a causa de la Covid-19: Brasil, Estados Unidos y México.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.