Caso Van Camps: hay 26 mujeres que denuncian abusos laborales

La compañía es señalada de realizar retenciones a los salarios, además de prohibir a sus empleados ir al baño.
Polémica en Van Camp's: Habla en La FM de RCN la denunciante
Polémica en Van Camp's: Habla en La FM de RCN la denunciante Crédito: Collage La FM

El Ministerio de Trabajo anunció que investiga 26 hallazgos por presuntas violaciones laborales en la empresa Seatech International INC, filial de Van Camps, en la ciudad de Cartagena.

La entidad señaló que tras dos visitas realizadas, se investigan querellas de las trabajadoras luego de las denuncias de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien advirtió que varias empleadas tenían que usar pañales porque no tenían permisos para ir al baño dentro de su jornada.

La entidad también anunció que Seatech International INC enfrenta diez procesos activos, uno de ellos por presunta violación al artículo 149 del Código Sustantivo del Trabajo, como es "realizar retenciones o descuentos a los salarios de los trabajadores sin su autorización” y por “control del tiempo de sus necesidades fisiológicas”.

Más información: Van Camp's habla sobre denuncia de que mujeres usan pañal

El Ministerio de Trabajo también señaló que se han adelantado ocho procesos sancionatorios que ascienden a más de $3.500 millones, tres de ellos directamente contra Seatech International INC y los cinco restantes contra la empresa temporal A Tiempo Servicios S.A.S, por violaciones a implementos de trabajo e incumplimientos de recomendaciones médicas como “no reubicar en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y en aptitud de producción de trabajo, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo”.

Según el Ministerio de Trabajo, todo este proceso investigativo quedó consignado en un acta que se convierte en la constancia de las visitas y los hallazgos en la esta empresa pesquera.

“El ministerio del Trabajo dejó constancia de una visita realizada el pasado 19 de octubre a las 9:00 a.m por parte de un equipo de inspectores e inspectoras de la cartera laboral a las instalaciones de la empresa Seatech International INC, en la ciudad de Cartagena, donde los funcionarios encontraron 26 hallazgos que son materia de investigación, uno de ellos anota: descuento ilegal en salarios por control del tiempo en las necesidades fisiológicas”, señala uno de los apartes del informe.

En el informe quedó plasmada la queja de las trabajadoras al no poder asistir libremente al baño para realizar sus necesidades fisiológicas y los descuentos de sus salarios sin autorización.

Le puede interesar: Polémica en Van Camp's: Habla en La FM de RCN la denunciante

“En lo concerniente para la equidad de género en el ámbito laboral las trabajadoras manifestaron su inconformidad con respecto a presuntos descuentos ilegales, al momento de utilizar los baños. De igual forma, en el momento que les llega el periodo, según manifiestan que deben usar pañales desechables para no generar descuentos en nómina por ausencia en el puesto de trabajo, a falta de desarrollo de la actividad”, aseguró.

El Ministerio de Trabajo señaló que tras la queja de las trabajadoras, los inspectores dejaron una recomendación con cumplimiento de carácter inmediato, como “llegar a un acuerdo para no descontar salarios por evacuación de las necesidades fisiológicas”.

Esa entidad aseguró que los inspectores laborales solicitaron las recomendaciones médicas de los trabajadores de la empresa, para verificar la afectación del estado de su salud.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.