Misión médica ingresó a finca El Ubérrimo, donde se encuentra Álvaro Uribe

Por ahora se desconoce si esa visita tendría que ver con el estado de salud del expresidente.

En la mañana de este miércoles, un vehículo con logos de Misión Médica llegó hasta la finca ‘El Ubérrimo’, propiedad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ubicada cerca a la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba.

Habitantes del sector señalan que antes de ingresar al lugar, donde se encuentra el senador Uribe, los ocupantes del vehículo se pusieron trajes y elementos de protección relacionados con la presente situación de salud que se vive por la COVID-19.

Le puede interesar: Caso Uribe: el Congreso deberá suspender de su curul al senador

De igual modo aseguran que este hecho, que hoy llama la atención, ya se ha presentado en otras oportunidades. El mismo vehículo ingresa en condiciones similares a la finca donde se encuentra Álvaro Uribe y posteriormente abandona el lugar.

Hay que destacar que desde el inicio de la cuarentena, decretada por presidencia de la República, el expresidente Uribe, se encuentra en su finca, lugar desde donde ha participado de las sesiones virtuales del Senado de la República.

En ese mismo sentido, los habitantes del sector colindante con la finca ‘El Ubérrimo’, aseguraron que hace ya varios días no ven al expresidente quien, destacan, permanece dentro de la casa principal de la hacienda.

Le puede interesar: Pensar en una Constituyente es irresponsable e insensato: Iván Cepeda

El hecho hoy fue más evidente dada la decisión expuesta por la Corte Suprema de Justicia que ordenó detención domiciliaria contra el senador Álvaro Uribe Vélez, en un proceso que se le sigue por manipulación de testigos.

La hacienda 'El Ubérrimo' pertenece a una sociedad en la que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene el mayor porcentaje y sus familiares son dueños de unas 1.500 hectáreas que hacen parte de ese mismo predio.

Hasta el momento no se ha dado ninguna explicación del porqué de ese vehículo en el lugar ni si su llegada a la finca tendría que ver con el estado de salud del exmandatario o algún miembro de su núcleo familiar cercano, quienes también se encuentran en esa misma finca.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.