Presentan cartel de los más buscados por actos de vandalismo durante las protestas

Según señaló la dirección de la Policía Nacional, estas son conductas punibles que dan de tres a 22 años de prisión.
Vandalismo en paro nacional 28 de abril
Crédito: Colprensa

Con una recompensa de hasta 10 millones de pesos, la Policía Nacional presentó el cartel de solicitud de información para identificar a personas presuntamente comprometidas en acciones de vandalismo, en las protestas de los últimos días en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

Por esos hechos de violencia, las autoridades reportaron que hay 54 investigaciones en curso por delitos como hurto, daño en bien ajeno, lesiones personales, terrorismo, obstrucción en vía pública y violencia contra servidor público.

Le puede interesar: Estaciones del MIO en Cali fueron incendiadas en nueva jornada de paro nacional

La dirección de la Policía Nacional, señaló que este tipo de actos vandálicos son conductas punibles que dan de tres a 22 años de prisión.

La información recolectada en estos últimos días por la Policía Nacional ha permitido detectar 456 rostros y “83 candidatos para el inicio de los procesos de identificación e individualización, 15 de los cuales corresponden a las ciudades anteriormente mencionadas”.

Por otra parte el director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, aseguró que están ofreciendo hasta 20 millones de pesos de recompensa, a quienes ayuden en la identificación de quienes promueven el delito y la violencia contra bienes públicos y privados y contra las autoridades.

En ese sentido, el mismo general Jorge Luis Vargas, reveló que hay una cifra cercana a los 700 vídeos, que circulan en redes sociales, y que estos están en proceso de análisis e investigación.

Lea también:Más de 200 personas han sido capturadas por hechos de vandalismo

De esos vídeos la Policía Nacional aseguró que ya hay 120 personas que se encuentran en una fase inicial de judicialización, proceso que se inició por delitos como instigación para delinquir, pánico y terrorismo.

Además de los videos que son analizados por del Centro Cibernético de la Policía Nacional por incitación a delinquir en medio de las manifestaciones, el general Vargas aseguró que también se hace seguimiento desde esa unidad a las noticias falsas que vienen circulando en medio de esta coyuntura.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.