Carnaval de Barranquilla extenderá su rumba hasta las 4:00 a.m.

La norma fue firmada para asegurar el adecuado desarrollo de las carnestolendas.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La Alcaldía de Barranquilla, mediante el decreto 0288 de 2020, estableció las medidas de regulación de los establecimientos públicos que venden bebidas embriagantes en esta ciudad durante el carnaval, por lo que se dispuso que el goce de estos irá hasta las 4:00 a.m.

El alcalde Jaime Pumarejo firmó la norma para asegurar el adecuado desarrollo de las actividades, permitiendo que propios y turistas disfruten la fiesta en orden.

Vea también: Andrea Valdiri estaría preparando demanda contra el Carnaval de Barranquilla

“En Barranquilla sabemos celebrar, disfrutar en orden y comportarnos, por lo que les brindamos a propios y visitantes las medidas para que vivan la fiesta más importante de Colombia en sana convivencia”, expresó el mandatario distrital.

El decreto, en el artículo 6, regula los horarios de funcionamiento para los establecimientos de expendio y consumo de alcohol, quedando durante los días 21, 22, 23 y 24 de febrero entre las 9:00 a.m., como hora de apertura y las 4:00 a.m., del día siguiente, como hora límite de cierre.

El día 25 de febrero el horario será entre las 9:00 a.m., como hora de apertura y las 12:00 de la medianoche como hora límite de cierre, según conoció este medio.

El coronel Manuel Rojas Laverde, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, afirmó que esta regulación permitirá que se garantice el buen comportamiento durante las fiestas.

Lea además: Fuerte regaño de Melissa Martínez a mujer que manoseó a policía en La Guacherna

"Este decreto permite que la gente pueda disfrutar de los carnavales. Se les hace un llamado al buen comportamiento, a la tolerancia y al respeto por la otra persona, para que se guarde un buen comportamiento entre los ciudadanos", indicó el coronel Rojas.

Por otro lado, el oficial dio a conocer que los establecimientos que infrinjan esta norma se les aplicará la suspensión temporal de la actividad económica de 3 a 10 días y una multa de $900 mil.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.