Carlos Fernando Galán y su plan para enfrentar la inseguridad de Bogotá

Carlos Fernando Galán tiene varios retos para sus próximos cuatro años como alcalde de Bogotá.
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de bogotá Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tiene varios retos para sus próximos cuatro años de mandato; el más importante, según la ciudadanía, es la seguridad, por lo que ha decidido tomar algunas precauciones para mejorar la vida cotidiana de los bogotanos.

Este es su plan de gobierno:

Gestión y presencia territorial

Según Galán, realizará consejos de seguridad semanales, para hacer seguimiento a la gestión de la misma en el transporte público y en las zonas (polígonos) de la ciudad con mayor concentración de delitos, percepción de seguridad y vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, jóvenes, mujeres, entre otros.

Creará una unidad de reacción amplia con equipos de policía, movilidad, gestores de convivencia y de espacio público, entre otras instituciones, que pueda responder a demanda inmediata a situaciones específicas de seguridad y convivencia que se convierten en hitos significativos para los ciudadanos.

Lea también: Carlos Fernando Galán: ¿cómo mejorará la movilidad de Bogotá?

Según Galán, implementará cámaras de reconocimiento facial en lugares estratégicos de la ciudad para fortalecer las labores de vigilancia, con herramientas de analítica de datos para la investigación criminal predictiva que permitan identificar poblaciones en riesgo de incurrir en delitos o prácticas violentas.

Asimismo, daría un uso eficiente a la infraestructura existente de video vigilancia y la integraría con las nuevas tendencias en tecnología como la inteligencia artificial para administrar la visualización y la obtención de datos, además de acuerdos de colaboración para la utilización de cámaras privadas de video vigilancia.

Desmantelamiento del crimen organizado

Galán afirmó que apoyará con infraestructura, tecnología y recurso humano a la Rama Judicial mediante convenios con la Fiscalía y la Dirección Ejecutiva de la Administración Judicial, que permitan avanzar en el esclarecimiento de delitos y la reducción de la impunidad.

Así mismo fortalecería las capacidades de inteligencia e investigación criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá y promovería la creación de una seccional de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para Bogotá, que trabaje con las entidades del distrito en perseguir la capacidad económica del crimen organizado.

Le puede interesar: Carlos F. Galán designa a Consuelo Ordóñez como directora de la UAESP

Junto con la Policía Metropolitana de Bogotá, intentará transformar la Policía de TransMilenio y el actual comando especial en un Cuerpo Élite con capacidad de reacción inmediata que atienda eventos de delito y violencia en los componentes troncal y zonal del Sistema Integrado de Transporte Público, fortaleciendo la interoperabilidad del sistema de videovigilancia, implementando cámaras inteligentes con reconocimiento facial en las estaciones más concurridas y en los portales.

El Cuerpo Élite será complementado por un grupo de inspectores de Policía para el cumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el sistema.

Justicia para las Mujeres

Según Galán, se garantizará un mayor acompañamiento por parte de la Alcaldía Mayor a las mujeres víctimas de violencias basadas en género, realizando un seguimiento permanente, personalizado y detallado a cada caso de denuncia.

Promoverá que las casas de Justicia Móviles estén articuladas con el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivas). Impulsará procedimientos judiciales desde las Casas de Justicia con enfoque de género especiales que garanticen el trámite oportuno y eficiente de asuntos de violencias contra las mujeres.

Lea también: Nuevas afectaciones en la vía al Llano por accidente en túnel de Mesa Grande

Galán se puso el objetivo de liderar una cultura ciudadana al servicio de la seguridad, con una estrategia integral que convoque a la autorregulación, la apropiación de los bienes y espacios públicos, que genere cambios frente a las conflictividades, violencias y delitos.

Fortalecerá los frentes de seguridad y apoyará las iniciativas de grupos de ciudadanos y ciudadanas que contribuyan a través de la pedagogía, a generar cambios culturales en temas de convivencia y seguridad.

Además de ello, convocará al sector privado y a las universidades a trabajar en el mejoramiento de los procesos de resocialización para personas que han estado privadas de la libertad o han cumplido con alguna condena, con programas de formación para el trabajo, inserción laboral y acompañamiento psicosocial a través del mecanismo de pago por resultados.

El alcalde concluyó que desarrollará con la Policía y el Ministerio de Defensa un plan de aprovechamiento del recurso humano capacitado de la Policía para labores de vigilancia e inteligencia, para redistribuir de acuerdo con las necesidades operativas y apoyar con personal retirado y civil labores administrativas, de contratación y logísticas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.