Cancillería visita a exmilitares implicados en la muerte de presidente Moïse

Pudieron conversar con cada uno, escuchar sus necesidades y recoger mensajes que serán compartidos con sus familias.
Jovenel Moise, presidente de Haití
Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

Después de que la Cancillería de Colombia gestionara relaciones y solicitudes ante las autoridades de Haití, un funcionario de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, junto al vice defensor del pueblo, Luis Andrés Fajardo, ingresaron hoy al centro de reclusión de Puerto Príncipe para llevar a cabo una nueva visita de carácter humanitario a los 17 connacionales que se encuentran privados de la libertad en ese penal, por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse.

Durante la visita, los funcionarios entregaron kits de aseo a los exmilitares privados de la libertad, así como las cartas enviadas por sus familiares desde Colombia. Además, pudieron conversar con cada uno, escuchar sus necesidades y recoger mensajes que serán compartidos con sus familias.

El pasado mes de noviembre, la cónsul en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez, junto al coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Legales de la Cancillería, Andrés Mendoza, realizaron una visita con el objetivo de revisar el estado en que se encuentran los colombianos detenidos, sus condiciones de salud y su situación jurídica. También, escucharon sus necesidades para poder brindarles la atención consular necesaria. Después de la visita, la Cancillería entregó un informe de la misma a los representantes de las familias de los connacionales.

En su visita a Haití, el canciller colombiano se reunió con autoridades locales para discutir el caso de los exmilitares colombianos acusados del asesinato del expresidente Moïse en julio de 2021. Este encuentro busca fortalecer la cooperación entre ambos países y abordar las solicitudes de los familiares de los detenidos.

Recordemos que, horas después del magnicidio, los exmilitares colombianos fueron capturados en Puerto Príncipe. El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó disculpas a Haití por el acto cometido por "mercenarios colombianos" y se comprometió a estrechar los lazos bilaterales.

En julio de este año, los familiares de los detenidos solicitaron al gobierno colombiano establecer un tribunal independiente en un tercer país y coordinar un vuelo humanitario para verificar las condiciones de los arrestados. La visita del canciller busca abordar estas peticiones y reforzar el diálogo sobre este sensible tema.

Germán Alejandro Rivera García, uno de los capturados, fue extraditado a Estados Unidos y condenado a cadena perpetua en octubre por su participación en una conspiración para secuestrar o matar a Moïse. Además de tratar el caso de los exmilitares, la agenda oficial incluye reuniones con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, y el canciller Jean Victor Généus, entre otros miembros del gabinete.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.