Canciller viaja a la frontera a recibir a colombianos expulsados por Ecuador

Una delegación liderada por la ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, está presente en la zona.
La ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio esta en
La ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio. Crédito: Foto Cortesía Cancillería

La ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, viajó con todo su equipo interinstitucional al Puente de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, para recibir a los colombianos expulsados por el vecino país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su cuenta de X, señaló que la funcionaria acompañará a los gobiernos territoriales en este proceso.

“A esta hora Un equipo interinstitucional liderado por la ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy se desplaza al Puente de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, para recibir a los connacionales expulsados por el estado ecuatoriano y para acompañar a los gobiernos territoriales en esta contingencia”, indicó.

Lea más: Guerra entre Tailandia y Camboya completa tres días y deja más de 30 muertos

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, expresó "su más enérgica protesta" por comenzar unilateralmente la deportación de colombianos presos en cárceles de Ecuador.

El comunicado de la Cancillería colombiana señaló que el "Gobierno del Ecuador, de manera unilateral, ha dado inicio hoy al proceso de deportación de nacionales colombianos que se había anunciado días atrás".

"Lo anterior, desatendiendo las respetuosas y reiteradas solicitudes del Gobierno de Colombia en el sentido de generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas", puntualizó la información.

Le puede interesar: Pruebas Saber 11: ¿cómo consultar fecha, lugar y hora para el examen?

A su vez, Colombia lamentó que las "autoridades ecuatorianas han decidido dar inicio al proceso sin que se hubiera diseñado el protocolo, impidiendo la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas".

De esta forma el Gobierno colombiano dijo que, "haciendo uso de los canales diplomáticos, ha expresado su más enérgica protesta ante el Gobierno del Ecuador por este gesto inamistoso hacia nuestro país, y se encuentra evaluando las acciones pertinentes para atender la situación y evitar que se sigan cometiendo arbitrariedades en contra de nacionales colombianos en ese país".

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció en febrero de 2024 medidas para deportar presos extranjeros, con énfasis en reos colombianos, una estrategia orientada a mitigar la sobrepoblación penitenciaria ante la crisis en la seguridad de ese país.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.