Canciller abre la puerta a una posible revisión del régimen global de drogas

El Gobierno colombiano avanza en la despenalización de la hoja de coca, según anunció la canciller.
Laura Sarabia
La canciller Laura Sarabia anuncia avance en evaluación del régimen global de drogas en Viena. Crédito: Casa de Nariño

La canciller Laura Sarabia, quien este viernes tiene agenda en la capital peruana, anunció que la Comisión de Estupefacientes de Viena (Austria) dio luz verde a la resolución para que expertos evalúen el régimen global de drogas.

En su cuenta de X, la ministra de Relaciones Exteriores afirmó que "¡El mundo escuchó a Colombia! La Comisión de Estupefacientes de Viena aprobó nuestra resolución para que expertos revisen y evalúen técnicamente el régimen global de drogas. Un modelo más humano y eficiente es posible".

Le puede interesar: La estrategia que preparan desde el Senado para hundir reforma a la salud

Según consideró, a esta se le pueden dar múltiples usos industriales y, este lunes, recalcó que la iniciativa no era lo mismo que legalizar la cocaína. El 10 de marzo la canciller apuntó que había llevado "la voz de Colombia al 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU. Nuestra prioridad es el enfoque integral y humano en la lucha contra las drogas, con desarrollo social y soluciones sostenibles en el centro del debate".

En otra información: Senadores que votarán contra la reforma laboral denuncian que reciben amenazas de muerte

En su momento, la canciller manifestó que era necesario adelantar un debate inclusivo sobre el régimen global de drogas.

También aclaró que el país seguirá en su estrategia de erradicación y, según cifras oficiales, desde agosto de 2022 hasta enero de este año, se ha confiscado; por ejemplo, alrededor de 1.9 millones de kilogramos de clorhidrato de cocaína.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.