Camilo González Posso y Fabio Valencia Cossio serían negociadores con disidencias de 'Iván Mordisco'

El Gobierno estudia los nombres de las personas que integrarán la mesa de negociación con las disidencias de 'Iván Mordisco'.
Disidencias
Crédito: Cortesía

El Gobierno del presidente Gustavo Petro estudia los nombres de las personas que integrarán la mesa de negociación con las disidencias de "Iván Mordisco" en las próximas semanas, algunos de los personajes incluyen a defensores de derechos humanos, dirigentes sindicales y políticos.

La oficina del Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, le ha hecho saber la intensión de que hagan parte del equipo negociador a Camilo González Posso, actual presidente de Indepaz, el observatorio de conflictos que le hace seguimiento al tema desde hace varios años. Posso también fue uno de los asesores de Carlos Pizarro durante la desmovilización de la guerrilla del M-19.

Lea también: Las estrategias del Gobierno para combatir la criminalidad en tres departamentos

En la lista de posibles integrantes de la mesa de negociación con las disidencias también estaría Feliciano Valencia, directivo del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y líder indígena de largo recorrido y conocedor del tema de paz en Colombia.

Sin embargo, también estaría en la lita de negociadores con el grupo armado Fabio Valencia Cossio, abogado y político colombiano, miembro del partido Centro Democrático. Fue en el pasado también negociador de paz, consejero presidencial y Ministro del Interior y de Justicia desde 2008 hasta 2010.

Lea también: Petro amplió suspensión de órdenes de captura contra cinco disidentes de las Farc

La lista que estudia el Jefe de Estado y el Comisionado de Paz también aparecen Yesid Arteta, escritor y analista político; Carlos Murgas, empresario del sector palmero del país; Óscar Salazar y un representante del pueblo afro que se escogería en las próximas semanas.

El estudio del equipo negociador del Gobierno, ha llegado en los últimos días con la petición que hizo el Gobierno Petro a las disidencias de "Iván Mordisco" para respetar la vida de los firmantes del Acuerdo de 2016 y así seguir adelante con la negociación e instalación de la mesa anunciada entre ambas partes.

"A propósito del anuncio del acuerdo para la instalación de una Mesa de Conversaciones de Paz entre el Gobierno nacional y el EMC-FARC, reiteramos que una exigencia principal en ese proceso es el respeto a la vida y las libertades de los firmantes de paz", señala un comunicado de la oficina del Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Para el Gobierno "esa exigencia ha sido inamovible para todos los grupos armados irregulares que han demostrado su interés en ser parte de la paz total", agregando que se "reconoce que la responsabilidad por la protección de la vida y las garantías de seguridad de la población firmante recae enteramente en el Estado".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.