Cambios en la cédula digital: este es el costo del trámite para 2024

La cédula digital se puede tramitar desde la sede de la Registraduría más cercana sin necesidad de agendar una cita.
Cédula digital
La cédula digital entró en vigencia desde noviembre de 2020 Crédito: Alcaldía de Pamplona

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso en marcha un nuevo sistema de identificación en Colombia conocido como la cédula digital. A través de él, los colombianos tendrán la posibilidad de adelantar diferentes trámites, tanto presenciales como virtuales, de una forma más ágil y sencilla.

Este nuevo mecanismo viene equipado con un sistema biométrico que evita cualquier posibilidad de falsificación o suplantación de identidad. Esto genera una mayor confianza entre las autoridades al garantizar que su portador es quien va a realizar el trámite.

Si bien no es obligatorio que los colombianos deban contar con ese documento, hay varios que ya cuentan con él ante las ventajas que ofrece con respecto al tradicional documento de color amarillo. Entre ellas, brinda la posibilidad de viajar a varios países en Sudamérica sin la necesidad de tramitar el pasaporte.

Cédula Digital
La cédula digital sirve para realizar trámites de forma más ágil y sencillaCrédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Le puede interesar: Aclaran si se puede solicitar el pasaporte con la cédula digital: Registraduría responde

Para obtener la cédula digital, el ciudadano debe realizar el proceso directamente en la sede de la Registraduría más cercana. Este proceso no tiene ningún costo y no se necesita agendar una cita para que pueda asistir.

Eso sí, el único cobro que se le realizará al colombiano es por tramitar el documento; pues este tiene un costo de 68.900 pesos o 68.99 dólares en caso de que haga el proceso en el exterior. Esto representa un incremento con respecto al valor que se venía manejando anteriormente (63.050 pesos).

¿A qué colombianos no se les realizará ningún cobro por la cédula digital?

Según indica la Registraduría, los únicos colombianos que están exentos del cobro de la cédula digital son aquellos que cumplen los 18 años de edad y la van a solicitar por primera vez. Sin embargo, ellos tienen un plazo de un año para que lo puedan obtener; de lo contrario, tendrán que cancelar el valor correspondiente.

¿Cuál es el proceso para obtener la cédula digital?

En primer lugar, es importante aclarar que el interesado debe realizar directamente el proceso para obtener la cédula digital, ya que se le tomarán directamente sus datos para la identificación biométrica, por lo que un tercero no está autorizado para tal fin.

Si este trámite es exitoso, el ciudadano recibirá la contraseña digital por medio del correo electrónico que registró. Asimismo, puede consultar en qué va el proceso dando clic a este enlace suministrado por la Registraduría.

Luego de ello, podrá descargar la aplicación Cédula Digital Colombia para que lo pueda portar desde su celular. Asimismo, se entregará una versión física al momento de reclamar directamente el documento.

Cédula digital
La cédula digital se puede llevar desde el celular una vez realice la activaciónCrédito: Registraduría Nacional

Vea también: Link para descargar la cédula digital en el celular: paso a paso

Cabe mencionar que la cédula digital se podrá llevar desde cualquier dispositivo móvil incluso si no tiene conexión a Internet una vez haya realizado el proceso de activación correspondiente.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.