¿Calidad del agua de Bogotá cumple con los estándares?

Tenga en cuenta estas recomendaciones
Agua
Ahorro de agua Crédito: Freepik

La Secretaría Distrital de Salud ha abordado las preocupaciones ciudadanas expresadas en las redes sociales sobre un posible aumento en los casos de enfermedades diarreicas agudas en la ciudad. La subsecretaría de Salud Pública ha evaluado estos comentarios como parte de su monitoreo constante de casos y la calidad del agua potable en Bogotá.

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, señaló que, hasta el momento, los informes semanales de casos están dentro de lo esperado para esta temporada del año, según el historial de la ciudad.

Lea más: Racionamiento de agua en La Calera, Chía y municipios cerca a Bogotá: fechas y horarios

En la semana epidemiológica 13 de 2022, se registraron 194,462 casos de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en Bogotá, mientras que en la misma semana de 2023 hubo 157,001 casos, y para 2024 se han notificado 225,894 casos hasta ahora. A pesar de estos picos, el número total de casos durante todo el año ha permanecido dentro de los niveles típicos.

Respecto a la calidad del agua, los análisis realizados por el Laboratorio de Salud Pública en muestras de la red de distribución indican que el agua cumple con los estándares adecuados para el consumo humano en la capital. El subsecretario Fernández Niño afirmó que los análisis físico-químicos y microbiológicos no muestran anomalías, por lo que no hay evidencia de que el agua esté relacionada con el aumento de casos de enfermedades gastrointestinales en la ciudad.

Frente a las enfermedades diarreicas siga las siguientes recomendaciones en salud:

  • Lávese bien las manos, con agua y jabón, antes de comer, antes de preparar alimentos, después de ir al baño, después de cambiar un pañal o si ha estado en contacto con heces o vómito de una persona enferma o que se sospecha que lo está.
  • No introduzca en el agua potable recipientes sucios, contaminados, las manos o cualquier otro elemento que la pueda contaminar.
  • Consuma alimentos bien cocidos y de reciente preparación.
  • Prepare bien el pescado y los mariscos, ya que son una de las principales fuentes de contagio.
  • Lave los vegetales, hortalizas y frutas con agua limpia y tratada, antes de consumirlos.
  • Mantenga los alimentos bien tapados y no mezcle alimentos crudos con alimentos preparados.
  • Lave y desinfecte los utensilios de cocina usados por la persona enferma o que se sospeche que lo está.
  • Brindarles a los bebés leche materna exclusiva hasta los 6 meses y después, hasta los 2 años o más, de manera complementaria con alimentos naturales.
  • Mantener completo el esquema de vacunas de toda la familia.
  • Procurar no andar descalzo en la calle.
  • Consumir agua limpia (potable).

¿Cuándo consultar a los servicios de salud por diarrea?

  • Fiebre mayor a 39° C (si al tocar su frente lo siente más caliente de lo normal) o de difícil manejo.
  • No come nada.
  • Si el niño o niña se ve débil o permanece dormido.
  • Está irritable, no se calma con nada.
  • Presenta resequedad de labios, llanto sin lágrimas u orina poco.
  • Diarrea con una frecuencia de más de 4 veces en 1 hora o más de 10 veces en todo el día.
  • Vómito con una frecuencia de más de 4 veces en 1 hora.
  • Heces o deposiciones con sangre.
  • Vomita todo lo que come.
  • Presenta convulsiones.
  • Todo niño y niña, especialmente menores de 6 meses, que presente diarrea y vómito debe ser visto por el personal de salud de forma inmediata.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.