Calamidad pública en 32 municipios de Santander por las lluvias

Esto permitirá la gestión de recursos para atender las emergencias.
La calamidad pública permite agilizar la gestión de recursos para atender las emergencias.
Crédito: Alcaldía Puerto Wilches - RCN Radio.

Avalanchas, crecientes súbitas y deslizamientos se han presentado en los últimos días en por lo menos 40 municipios de Santander, de los cuales 32 fueron declarados en calamidad pública.

Así lo indicó el director de Gestión del Riesgo en Santander, César García, al señalar que las avalanchas se han registrado en municipios como Simacota, San Joaquín y Onzaga.

Puede leer: Corte Suprema negó a Hugo Aguilar nuevas pruebas en su proceso por contratación ilegal

También se han registrado granizadas en Confines, San Gil y Curití, generando afectación en cultivos de pan coger, como café, tomate, cebolla.

De igual forma, se han presentado deslizamientos en vías como la Transversal del Carare, Curos – Málaga, además de vías intermunicipales en Chima, Contratación y San Vicente de Chucurí

Sin embargo, la mayor preocupación en estos momentos está en el sector Vuelta Perico, municipio de Puerto Wilches, en donde hay un muro o Jarillón que colapsó y si las lluvias se mantienen, el río Magdalena podría desbordarse e inundar el casco urbano.

Allí, según dijo el alcalde, Jairo Toquica, se ha adelantado un trabajo de recuperación con la instalación de bolsacretos (bolsas con concreto en su interior) que permiten instalar un muro de contención.

El mandatario indicó que la preocupación está en que aún siguen circulando grandes embarcaciones que al generar oleaje golpean el muro.

Además, el río Magdalena está a punto de llegar a su cota máxima de inundación, situación que llevó a la declaratoria de la alerta naranja.

Lea también: Cortarán servicio de agua a morosos del acueducto en Bucaramanga

“Esta temporada de lluvias ha sido fuerte y afortunadamente no tenemos víctimas fatales, pero es necesario mantenerse alertas para evitar tragedias”, dijo el director de Gestión del Riesgo.

El funcionario indicó que en estos momentos se mantiene la emergencia en San Vicente de Chucurí, ante el deslizamiento de piedras que tiene cerrada la carretera de acceso, situación que llevó al alcalde, Óscar Rodríguez, a autorizar el transbordo en lancha por el embalse Topocoro para los pasajeros que hacen tránsito desde y hacia ese municipio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.