Cafeteros se dan cita en Pereira para analizar si van a paro nacional

El gremio analizará su panorama en el marco del encuentro nacional de productores cafeteros que se realizará el 21 de marzo.
Crisis en el gremio cafetero.
Crisis en el gremio cafetero. Crédito: AFP

Delegaciones cafeteras y agropecuarias de todo el país, congregados a través del Movimiento Nacional Dignidad Agropecuaria,se darán cita el próximo 21 de marzo en Pereira para definir si habrá movilizaciones para pedir al presidente Iván Duque un salvavidas definitivo para la caficultura del país.

Duberney Galvis, coordinador de dignidad agropecuaria en Risaralda, señaló que es hora de que el Gobierno nacional ayude de manera definitiva a este sector económico.

“Como ha sido tradicional y con mucho gusto hay que decirlo, la ciudad de Pereira recibirá todos los dirigentes cafeteros del país, provenientes de Nariño, Santander, Huila y el Eje Cafetero en pleno, el 21 de marzo se espera definir la hora cero de la gran movilización agropecuaria, que bien puede ser en la capital de la República o en las regiones”, dijo Galvis.

Lea también: Inflación fue del 0,57% en el mes de febrero

Galvis indicó que entre las peticiones se establece el asunto del precio, sumado a la crisis que se presenta para la producción del grano al venderlo por debajo de 80.000 pesos la arroba de café.

Según el dirigente cafetero, la actual coyuntura del negocio del café está peor que la vivida durante el año 2013, fecha para cuando los caficultores se tomaron las calles en un gran paro nacional, por lo cual, no descartan que este año ocurra lo mismo ante la prolongada crisis que está dejando rezagados a los caficultores.

Le puede interesar: Ministro Alberto Carrasquilla descarta cualquier tipo de reforma tributaria

Otros productores

Galvis también indicó que la crisis se encuentra latente en otros renglones productivos, donde a causa de la sobreoferta y los bajos precios de compra, terminan arruinadas las finanzas por lo cual no se descarta que a esta movilización cafetera se sumen otras fuerzas del agro colombiano.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.