Cabify aplicará tres mil pruebas de COVID-19 a taxistas de Bogotá

Los resultados serán entregados a la Alcaldía de la ciudad para tomar nuevas decisiones.
cabify.jpg

Cientos de taxistas están trabajando en Bogotá por medio de aplicaciones móviles, esto con el fin de transportar a las personas que tienen autorización para salir a laborar, según las excepciones decretadas por el Gobierno; en este sentido, se tomó la decisión de realizar miles de pruebas a dichos conductores.

Según la aplicación Cabify, que no solo ofrece servicios con carros particulares sino también taxis, se practicarán en los próximos días tres mil pruebas moleculares de la COVID-19 para los taxistas que actualmente están operando en la capital.

“Buscamos fortalecer nuestra propuesta de valor para taxistas y socios conductores, con alianzas que se traduzcan en beneficios tangibles y que aporten a su tranquilidad y bienestar. Esta alianza, con la Universidad de los Andes, nos posiciona como la plataforma con la estrategia de beneficios y respaldo frente al Covid-19 más fuerte del sector”, afirmó Manuel Torres, country Manager de Cabify Colombia.

Lea además: Policía retirado murió por evitar robo de una bicicleta en Bogotá

Por lo tanto, la Universidad de los Andes realizará estas pruebas con el fin de poner el conocimiento científico al servicio de todos.

El fin de este plan es que los resultados sean insumo para la estrategia de salud pública que actualmente desarrolla la Alcaldía de Bogotá, para hacer un seguimiento de la población pero en especial de quienes están expuestos al virus.

“Los Andes aporta un proyecto de vigilancia epidemiológica complementaria a lo que hace el Estado, que parte de identificar población vulnerable, en este caso puntual operadores del transporte público, para entender mejor las variables de la epidemia, que amplíen caminos en el tratamiento y la toma de decisiones frente a la coyuntura”, aseguró el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria.

De interés: Instalan cámaras de medición térmica en el aeropuerto El Dorado

Según la aplicación Cabify, en alianza con MO Technologies, se beneficiará a los socios conductores financiándolos con más de 300 millones de pesos que se emitirán a través de la fintech Presty, con 0 % de interés para el conductor.

El objetivo es seguir protegiendo a la población más vulnerable al coronavirus, los mayores de 70 años de edad y otros grupos poblacionales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.