Exhumación en cementerio genera llamado de atención de la Corte a la Iglesia Católica

La Corte Constitucional llama la atención a la Iglesia Católica por exhumaciones sin respetar regulaciones.
Corte Constitucional
Se dio apertura a las inscripciones para aspirantes a magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de la magistrada Diana Fajardo. Crédito: Corte Constitucional X

La Corte Constitucional se pronunció y llamó la atención a la Iglesia Católica por realizar exhumaciones en cementerios sin respetar las regulaciones que rigen estas practicas.

Esta decisión surgió tras estudiar una acción de tutela presentada en septiembre de 2023 por una ciudadana contra la Diócesis Málaga-Soatá, La Parroquia Nuestra Señora de los Remedios y la Iglesia Católica de Colombia.

Leer también: Fin del contrato con Jardines de Luz y Paz: ¿Qué pasará con los cementerios públicos del Distrito?

La demandante alegó que se vulneraron sus derechos a la libertad religiosa y a la dignidad humana de su padre fallecido, debido a la exhumación de sus restos óseos sin su consentimiento.

La corte destacó los derechos de los familiares en estos procedimientos, pues según la Resolución 5194 de 2010, los familiares tienen derecho a decidir sobre el traslado de los restos y deben ser notificados antes de cualquier exhumación.

La Sala Plena concluyó que la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios vulneró los derechos fundamentales de la accionante, al no notificarle sobre el cumplimiento del término mínimo de permanencia de los restos de su padre y al no seguir las reglas establecidas para la exhumación.

Ante esto, la Corte revocó las sentencias de primera y segunda instancia que habían declarado improcedente la tutela y amparó los derechos de la ciudadana.

La Corte ordenó a la parroquia convocar a una reunión con la accionante y los demás familiares del difunto para identificar un procedimiento que reparara la afectación sufrida.

Además, si no se llegaba a un acuerdo, la parroquia debía presentar disculpas públicas a la accionante mediante un documento visible en la parroquia y la alcaldía del municipio.

Además, la Corte encontró que los restos del padre de la accionante y de otro familiar fueron trasladados a un osario de la parroquia, mientras que los restos del abuelo permanecían en condiciones inadecuadas.

También le puede interesar: Abren investigación a exdirectora de la UAESP por irregularidades en cementerios de Bogotá

Por ello, ordenó a la parroquia permitir que los restos en el osario permanecieran allí sin costo para los familiares y abstenerse de exhumar los restos del abuelo, adecuando la zona según la normativa vigente.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.