JEP decretó medidas cautelares a víctimas de desaparición forzada en Buenaventura

Se protege la zona en la que se estima, podrían estar los restos de cientos de desaparecidos durante el conflicto.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Después de dos días de audiencia en Cali, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), escuchó a las familias de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, para investigar los hechos ocurridos sobre el estero de San Antonio en Buenaventura.

Tras tener suficiente material, información e insumos con las diferentes entrevistas, la JEP prohibió cualquier intervención sobre dicho lugar durante 180 días.

Le puede interesar: ¿Qué tan malos son los celulares para la salud?

De acuerdo al magistrado Gustavo Salazar, la sala para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, en el marco de las medidas cautelares, decidió también ordenar a la unidad de investigación y acusación de la JEP en coordinación con la Unidad de Búsqueda de personas Desaparecidas, que lleve a cabo una visita técnica en 30 días a la isla calavera, ubicada en el puerto.

Además, ordenó que en 60 días se elabore una metodología de intervención forense que tenga en cuenta el plan de búsqueda en el estero de San Antonio, además de ofrecer atención psicosocial y evaluar las necesidades de las víctimas del estero y otras víctimas de desaparición.

Según el magistrado Alejandro Ramelli, “somos conscientes de que ya ha habido muchas afectaciones, mucho dolor, mucha pérdida, incalculable, desproporcionada, demasiada. Pero evaluamos medidas cautelares de la mano de ustedes para evitar nuevos daños irreparables”.

Lea también: Este sábado se adelantará una jornada de vacunación no covid en la capital del país

De acuerdo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en Buenaventura 841 personas fueron desaparecidas en el contexto del conflicto armado, de las cuales 779 fueron desaparecidas forzadamente, 40 reclutadas 19 asesinadas con ocultamiento de cuerpos y tres secuestradas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa