Bancamía planea emitir $200.000 millones en Bonos Sociales de Equidad de Género

Estos recursos serían destinados para entregar créditos productivos a las microempresarias del país en situación de vulnerabilidad.
Fundación Microfinanzas BBVA
Crédito: Cortesía Fundación Microfinanzas BBVA

Bancamía, es el primer banco de microfinanzas creado en Colombia, con el objetivo de facilitar el acceso a productos y servicios financieros a los más vulnerables.

¿Qué ofrece Bancamía para esta ocasión?

Bonos Sociales con Garantía Parcial por $200.000 millones. Estos títulos están garantizados parcialmente por el Banco BBVA Colombia, fueron calificados AA+ por BRC Investor Services y hacen parte del Programa de Emisión y Colocación de Bancamía.

Los recursos de los Bonos Sociales tendrán un enfoque de Equidad de Género, pues se destinarían al otorgamiento de aproximadamente 50.000 créditos que financiarán unidades productivas de mujeres microempresarias del país en condición de vulnerabilidad. Ellas, representan el 54% del total de los clientes con créditos, son las titulares del 56% de las cuentas de ahorro, del 55% de los CDT’s y tomadoras del mismo porcentaje de los seguros que comercializa el banco.

Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía, afirmó que: “como entidad de microfinanzas estamos dando un importante paso en beneficio de las microempresarias que mueven la economía del país, las que están llamadas a ser las protagonistas en esta reactivación económica, y que necesitan de nuestro apoyo para seguir progresando y generando empleo. Así, algo muy importante es que el destino social de los fondos obtenidos en esta operación será certificado por la agencia internacional VIGEO”.

La Fundación Microfinanzas BBVA, desarrolló una metodología de medición, la cual ha evidenciado que después de dos años de acompañamiento del banco, el 44% de los clientes superan la línea de pobreza, a través del fortalecimiento de sus actividades productivas.

En suma, Bancamía continúa haciendo esfuerzos para seguir impulsando el crecimiento de los microempresarios colombianos en medio de la crisis generada por la pandemia, facilitando el progreso de la población más vulnerable, con el objetivo de acompañarlos en el mejoramiento de sus condiciones de vida para convertir en oportunidades, los retos impuestos por la situación actual y fomentar así la reactivación económica del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.