Bomberos de Cundinamarca han atendido 143 emergencias en 2019

Hay total atención a los incendios forestales.
Bomberos-Ingimage.jpg
Ingimage

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca entregó un informe de las emergencias que se han atendido desde el 31 de diciembre 2018 al 6 de enero de 2019.

Según esta institución de orden departamental, en ese periodo se han atendido 143 emergencias. La mayoría de estos hechos obedecen a incendios forestales y quemas que se han provocado por colillas de cigarrillo o fogatas.

Estos sucesos también se han presentado por el fenómeno de El Niño, que han generado pocas lluvias y elevadas temperaturas en el departamento.

Los bomberos atendieron aproximadamente 188 hectáreas quemadas en 29 de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca. En cinco oportunidades se tuvieron que utilizar descargas aéreas para controlar los incendios.

Le puede interesar: Chía, bajo un tapete de granizo tras fuerte aguacero

Esta institución afirmó que hasta el momento 1.200 hombres del cuerpo de Bomberos están en las principales vías del departamento, para evitar que se presenten este tipo de situaciones.

De igual manera, hay una alerta generalizada por el fenómeno de El Niño, ya que se les ha pedido a los habitantes de los 116 municipios, sobre todo a los que se encuentran en zonas rurales, que adopten medidas preventivas con sus cultivos.

Cabe resaltar, que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó a finales del mes de diciembre una alerta por la posibilidad de desabastecimiento de agua en la mayoría de los municipios del departamento.

En contexto: Fenómeno del Niño amenaza abastecimiento de agua en Cundinamarca

El 88 % de las cuencas que están dentro del territorio CAR tienen un déficit en la oferta hídrica, cuyo caudal medio se encuentra entre el 70 % y 80 % del promedio histórico.

"Es importante resaltar que los efectos que trae el fenómeno de 'El Niño' en nuestro territorio son la reducción de la oferta hídrica, especialmente para consumo humano, altas temperaturas durante el día y fuertes heladas en la madrugada en sectores como la Sabana de Bogotá y los valles de Ubaté y Chiquinquirá", dijo Rafael Robles, encargado de Gestión del Riesgo de la CAR.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa