Anuncian equipos de apoyo en salud mental en Bogotá

La alcaldesa Claudia López aseguró que la ciudadanía necesita atención y apoyo en esa materia por la cuarentena.
Salud mental
Salud mental, referencial. Crédito: Ingimage

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, anunció que la ciudad tendrá dispuestos equipos de apoyo en materia de salud mental para mitigar el impacto en ese sentido de la pandemia de COVID-19.

López aseguró que la ciudadanía ha pedido más los servicios en materia de salud mental, en Bogotá, por lo que además de los servicios no presenciales se implementarán diez grupos de atención domiciliaria, en toda la ciudad.

Lea también: Ocupación de camas UCI en Bogotá se ha mantenido en 91 % en los últimos tres días

"Era una necesidad apremiante. Los servicios los pide la ciudadanía y lo necesita nuestro personal de salud. Por eso tenemos la Línea 123, tenemos un equipo base de psicólogos, de psiquiatras que prestan atención resolutiva", dijo.

"Pero también tenemos diez equipos domiciliarios que van a casa, que tratan de resolver con personal especializado para que, así como atendemos a pacientes de otras enfermedades o de COVID, en su casa, podamos atender la salud mental", agregó.

"Es normal que en esta época difícil tengamos muchas más solicitudes al respecto de la salud mental y por eso dispusimos de este nuevo servicio", agregó la Alcaldesa.

Por su parte, el secretario de Salud de la ciudad Alejandro Gómez, aseguró que las estadísticas muestran que durante la pandemia es necesario el apoyo en esa materia para todos los ciudadanos.

"Estos tiempos de confinamiento en casa han aumentado fenómenos como la violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres, abuso. También es apenas lógico que tengamos mayor incidencia de fenómenos como depresión o ansiedad", expuso.

Lea acá: Claudia López evaluará en septiembre la reapertura de iglesias

"Por eso, respondemos con este programa que viene de hace dos semanas y que llegó para quedarse. Es el APH en salud mental para poder lograr que las personas reciban cerca a su residencia o en la misma los primeros auxilios en salud mental y evitar hospitalizaciones", aseguró.

Finalmente, la alcaldesa López detalló que el programa se ha venido implementando desde hace dos semanas y ya se han solicitado, desde la misma ciudadanía, alrededor de 500 servicios.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez