Levantan cuarentena de fin de semana y pico y cédula en Bogotá

Sin embargo, se mantiene la ley seca.
Este fin de semana también habrá cuarentena en Bogotá
Este fin de semana también habrá cuarentena en Bogotá Crédito: Colprensa

Al terminar la reunión entre los comités epidemiológicos distrital y nacional, junto a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, las autoridades decidieron no continuar con las siguientes medidas, con el aval del Ministerio de Salud:

  • Se levanta la cuarentena generalizada para el próximo fin de semana (viernes 7 a lunes 10 de mayo)
  • Se mantiene el toque de queda nocturno de 8:00 p. m. y las 4:00 a.m. El último día de toque de queda será entre las 8:00 p.m. del domingo hasta las 4:00 a.m. del lunes 10 de mayo.
  • Los estudiantes de universidades colegios y jardines públicos y privados entran a clases presenciales
  • No habrá ciclovía el fin de semana
  • Todo establecimiento comercial cerrará a las 7:00 p. m.
  • Se mantiene la medida de ley seca, excepto domicilios.
  • Se insiste en trabajo en casa y teletrabajo
  • También se levanta el pico y cédula desde este momento

El pico y placa sigue funcionando con normalidad, excepto en el horario de restricción nocturna.

Los servicios esenciales de salud (incluyendo vacunación), seguridad, transporte, producción y comercialización de alimentos (sólo una persona por familia para hacer mercado en los horarios previstos, esto es entre las cinco de la mañana y las siete de la noche) y artículos de primera necesidad y los servicios financieros, en días hábiles.

Hoy el Instituto Nacional de Salud reportó 11.599 casos nuevos de contagios de Coronavirus, así mismo hoy se procesaron 55.353 pruebas, por PCR: 43.701 y por Antígenos 11.652

En el reporte de este lunes se registraron 464 fallecimientos a causa de la covid-19, este reporte también señaló que en el país hay 99.154 casos activos de coronavirus.

En Bogotá se reportaron 3.147 casos encabezando la lista de las ciudades con más contagios, así mismo se mantiene en 94.6% el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos para pacientes covid-19.

En Bogotá hay ocupadas 1.967 camas de las 2.079 disponibles para pacientes covid-19, lo que significa que solo hay 112 UCI disponibles en las clínicas y hospitales de la ciudad.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.