La estrategia con la que se busca reducir muertes de motociclistas en Bogotá

De acuerdo con un estudio, el 42% de los motociclistas exceden el límite de velocidad en Bogotá.
Llantas motos
Crédito: Assegur

En el marco del 'Programa de Conciencia Vial', la Secretaría de Movilidad de Bogotá presentó una nueva campaña de seguridad denominada ‘Tus acciones salvan vidas, no excedas los límites de velocidad’, con la que se busca reducir el índice de muerte de motocicletas, que son los actores viales más afectados en accidentes de tránsito en la ciudad.

El propósito de esta estrategia desarrollada con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, es generar conciencia sobre las graves consecuencias de conducir por encima de los límites de velocidad establecidos.

Lea aquí: La fuerte advertencia de Claudia López a contratistas de la PTAR Salitre

"Esta producción está dirigida principalmente a los motociclistas, los cuales representan la mayor cantidad de muertes por siniestros viales en la ciudad. De las 469 personas que perdieron la vida en el tránsito el año pasado, 188 (40%) eran ocupantes de motocicleta. Solo en los últimos 5 años, 874 ocupantes de moto han fallecido en las vías", señaló Felipe Ramírez, secretario de Movilidad de Bogotá.

Agregó que "esta campaña se suma a nuestras iniciativas de control en vía, infraestructura, pedagogía y diferentes estrategias de comunicación con las que buscamos salvar vidas en el tránsito".

Tras un diagnóstico sobre el estado actual de la seguridad vial de la ciudad para abordar al actor más vulnerable y el comportamiento de mayor riesgo en el tránsito, esa entidad señaló que:

  • Entre enero y junio de este año fallecieron 112 motociclistas en las vías, siendo así el actor vial con mayor cantidad de registros de fallecidos en la ciudad.
  • En el año 2021, ocho de cada diez motociclistas fallecidos eran hombres y el 70% de ellos tenían entre 19 y 33 años.
  • Seis de cada diez motociclistas fallecidos en 2021 perdieron la vida entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana.

Lea además: Bogotá: Más de 3.000 animales silvestres han sido recuperados en lo corrido del año

De acuerdo con un estudio realizado en el 2021 por la Universidad Johns Hopkins, el 42% de los motociclistas exceden el límite de velocidad en Bogotá.

Ante ese panorama, la Secretaría de Movilidad de Bogotá con el cuerpo de Agentes de Tránsito Civiles y la Policía de Tránsito de Bogotá, han reforzado los operativos de control por velocidad para contrarrestar los peligros de este factor de riesgo.

Durante el primer semestre de 2022 se aumentaron en un 285% estas medidas, al pasar de 222 controles entre enero y junio de 2021, a 855 en el mismo periodo de este año.

"El objetivo es programar un total de 260 puestos de control de velocidad al mes, es decir, alrededor de 1.560 durante el segundo semestre de 2022. Estos operativos se están instalando principalmente en la noche y en horarios críticos en materia de siniestralidad vial. La evidencia ha demostrado que los cambios más positivos en el comportamiento de los conductores ocurren cuando se desarrollan acciones de control sostenidas", finalizó Luis Sánchez, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?